Amnesia


 

Acabo de ver una foto en las redes y me hizo pensar sobre la amnesia.



Como todos sabemos, la amnesia es un trastorno que puede provocar una pérdida total o parcial de la memoria, haciendo que una persona no pueda recordar experiencias pasadas o, aún más preocupante, que sea incapaz de formar nuevos recuerdos.

Ahora bien, ¿Cuáles son las causas de la pérdida de memoria? Generalmente, se deben a lesiones cerebrales, enfermedades, abuso de medicamentos o alcohol, envenenamiento, infecciones o, en último lugar, al estrés psicológico. Uno podría pensar que el estrés psicológico es la causa «menos grave», porque suponemos que, si es así, la memoria podría recuperarse pronto y evitarse males mayores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pero, por lo que estamos viendo, no parece ser tan sencillo, y déjenme explicarlo mejor. Últimamente, hemos sido testigos de una serie de encuentros, acuerdos y alianzas políticas que rozan lo inverosímil. Antiguos enemigos —traidores y traicionados por igual— ahora se saludan con sonrisas amplias, olvidando de golpe todo el pasado. Se muestran felices de estar juntos bajo el argumento de que «es ahora o nunca».

En otras palabras, estamos presenciando un verdadero carnaval de amnesia política. Una vergüenza.

Y lo peor es que tanta amnesia ya se volvió crónica. No solo se han olvidado lo que pasó, sino que además parecen incapaces de guardar recuerdos nuevos, salvo que les sirvan para seguir olvidando cuando les conviene y agarrarse de quien sea con tal de tener la oportunidad de acercarse al poder. Al final, la memoria solo les funciona para recordar de qué lado conviene estar.

 

Fuente: Facebook Javier Limpias


×