En la recta final de su comunicado, la CEPB advirtió que el Gobierno “deberá asumir la responsabilidad por las consecuencias de esta determinación”.
Fuente: Opinión
Su rechazo es contundente. Tras que el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), y 5% al haber básico este 2025, la Confederación de Empresarios de Bolivia (CEPB) rechazó la decisión.
“Manifestamos nuestro firme rechazo”, reza el comunicado difundido por el CEPB, tras resaltar que el incremento del mínimo, que pasa de 2.500 bolivianos a 2.750, es el aumento más elevado de los últimos ocho años.
El sector empresarial advirtió que los efectos de la medida serán “extremos” sobre la sostenibilidad de las empresas, especialmente las pymes, y el empleo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la recta final de su comunicado, la CEPB advirtió que el Gobierno “deberá asumir la responsabilidad por las consecuencias de esta determinación”.