Personal municipal de Cochabamba realizó operativos de controles en diferentes panaderías de la ciudad, donde se procedió con el decomiso del producto que no cumplía con el tamaño y peso
Keiner Sejas M./Paola Cadima
Fuente: Unitel
Desde horas de la madrugada, personal de la Intendencia Municipal realiza operativos en diferentes panaderías de la ciudad de Cochabamba para verificar que se cumpla con las condiciones para la elaboración del pan.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El intendente Enrique Navia aclaró que no solo se verifica la higiene de las instalaciones, sino también que respete el peso establecido para cada pan el cual es de 60 gramos.
[Fotos. Paola Cadima – UNITEL] / Pan de batalla
La autoridad municipal indicó que durante las primeras cinco panaderías que visitaron en estas horas, solo en una se pudo comprobar que no cumplía con lo mínimo establecido, por lo que se procedió con el decomiso.
“Hemos hecho cinco intervenciones a panaderías, de las primeras cuatro panaderías el peso ha sido aceptable ha estado entre 60 gramos, en esta panadería lamentablemente entre 45 y 40 gramos, hay una diferencia de 15 gramos. Estamos haciendo el decomiso correspondiente”, manifestó Navia a UNITEL
El intendente mostró el peso que tenía cada pan que fue decomisado, los cuales rondaban entre los 40 y 50 gramos, mientras que en algunos casos había unos que llegaban a pesar 53 y 55 gramos, pero se aclaró que al estar calientes tienden a inflarse, por lo que una vez se enfríe esa unidad disminuirá su peso.
Además, se recordó que existe un convenio firmado con los panificadores y el Gobierno para que haya una dotación de harina y otros productos que se utilizan para la elaboración del pan, por lo que no hay excusa para disminuir su tamaño ni peso.
“Hay un convenio que se afirmó este año que Emapa les tiene que entregar la harina, manteca, azúcar y levadura. Con eso se tiene que garantizar que el peso sea de 60 gramos pan de batalla y de 0,50 centavos”, señaló.
Asimismo, indicó que el pan que se decomisó será enviado a un hogar de niños o a una cárcel de mujeres para sea aprovechado por estas personas.
“Hay dos opciones que debe de llevar, uno es la cárcel de mujeres y otro es un hogar de niños que lo vamos a hacer en este momento, ni bien terminemos este operativo para que sea transparente”, aclaró.
Además, recordó que continuarán con los operativos en las diferentes panaderías y en los lugares de venta de este producto de primera necesidad.
“Las denuncias tienen que hacer al número 151, nosotros estamos interviniendo, estamos en todos los lugares, ahora hemos entrado al centro de producción, pero todos los días vamos a estar en los lugares que se vende en grandes cantidades, estamos hablando de la Roma, la Barrientos, Tarata y de las 25 de Mayo. Pero si alguna tienda o algún sector o algún mercado quiere que intervengamos, nos llaman por WhatsApp al 151 y ese rato vamos a intervenir”, dijo.