El Fiscal Departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, informó hoy que, el Ministerio Público, en audiencia de medidas cautelares, demostró con suficientes elementos de convicción que Abel C. A., de 28 años y Juan B.C.C., de 29 años, de profesión militares de los “Diablos Azules” y el Policía Jhunior M.C., de 26 años, miembro de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), son con probabilidad autores de los delitos de Tráfico de Sustancias Controladas con Agravante, Asociación Delictuosa y Confabulación y Alteración o Sustitución del Objeto del Delito, por lo que el Juzgado 3° de Instrucción Penal de la Capital, determinó su detención preventiva en el penal de Mocoví.
Fuente: Prensa FGE
“En la audiencia se ha presentado los elementos de convicción como el registro del lugar, el acta de inspección técnica ocular, donde se ha logrado secuestrar bolsas de yute con sustancias controladas de las que habrían secuestrado en el operativo, se presume que hubo una coordinación irregular entre los funcionarios involucrados, para una presunta liberación de las personas que se encontrarían en posesión de la sustancia controlada”, dijo la autoridad.
El pasado 24 de abril de 2025, el personal de la Fuerza de Tarea Conjunta Diablos Azules con asiento en el municipio de Puerto Siles, durante un operativo fluvial interceptó una camioneta de color plomo tipo Hilux y una vagoneta blanca tipo Ipzu en el río Mamoré, encontrando en el primer vehículo cuatro bolsas de yute y una bolsa negra con presunta sustancia controlada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pese a un intento de soborno por los conductores de los vehículos, los efectivos trasladaron a ambos motorizados y sus pasajeros a la Capitanía de Puerto Siles, donde se verificó la presencia de marihuana en la camioneta siendo puesto a conocimiento del Sbtte. J.M.C encargado de UMOPAR San Joaquín, quien no dio a conocer a sus superiores en su momento, asumiendo el manejo de la situación, incurriendo en graves irregularidades como la sustracción de una de las bolsas de yute y una bolsa negra con sustancia controlada, falsificación de horarios, y eliminación de información digital.
La Fiscal del caso, Marcelina Coca, señaló que, las investigaciones revelaron una coordinación irregular entre los funcionarios involucrados, de condujo a la liberación irregular de las personas que se encontraban en posesión de la sustancia controlada.