El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, en conferencia de prensa.
Fuente: https://larazon.bo
En lo que va del año, los casos de hantavirus suman 20 en el departamento de La Paz, de acuerdo con el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) brindado este martes. Asimismo, la institución confirmó que siete personas perdieron la vida por esta enfermedad.
“Tenemos hasta el momento, gestión 2025, 20 casos reportados. Los cuales acontecen en los municipios de (La) Asunta y Palos Blancos. En La Asunta, el último fallecimiento que se ha reportado es el 4 de abril de 2025”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani.
El funcionario precisó que, en total, cinco decesos se han registrado en el municipio de La Asunta y dos en Palos Blancos, para un total de siete fallecidos por hantavirus en el departamento de La Paz, en lo que va de esta gestión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
HANTAVIRUS
“Son siete fallecimientos de los 20 casos. Esto muestra una mortalidad muy elevada”, dijo Mamani.
Asimismo, indicó que los roedores responsables de la transmisión del hantavirus son aquellos que son propios de áreas tropicales, silvestres, “prácticamente de bosques húmedos”. “Lo que significa que se encuentra en el norte del departamento de La Paz”, apuntó Mamani.
Aseguró que se realizan tareas especiales para evitar que los casos sigan en incremento. Los equipos del Sedes acuden, desde febrero, hasta las zonas afectadas y hacer una intervención con la prevención, estudio y atención de la enfermedad.
“En este momento estamos haciendo un trabajo de campo bastante grande, con un equipo multidisciplinario, en relación a este manejo de roedores. Justamente en este momento nuestro personal técnico se encuentra distribuido en la comunidad Illimani del municipio de La Asunta”.
La semana pasada, el Ministerio de Salud reportó un total de 23 casos de hantavirus en Bolivia. De estos, 19 se habían reportado en el departamento de La Paz; dos en Santa Cruz; y dos en Tarija. No obstante, el informe actualizado por el Sedes La Paz este martes, da cuenta de un incremento a 20 contagios.
El Sedes aseguró un estudio minucioso en las zonas afectadas y vulnerables.