El operativo se dio en el Océano Atlántico al interceptar a un barco pesquero de actividad sospechosa
Guardia Costera intercepta un barco sospechoso en aguas internacionales del Atlántico. (Courtesy of USCGC Calhoun & PA3 Jaiden Hartley via Facebook/U.S. Coast Guard Atlantic Area Command)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una operación de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG por sus siglas en inglés) resultó en la incautación de aproximadamente 4.500 kilos de cocaína, con un valor estimado de 74 millones de dólares, en un barco pesquero que navegaba en aguas internacionales del océano Atlántico.
Según informó CBS News, el decomiso tuvo lugar a mediados de abril, cuando el patrullero Calhoun identificó una embarcación sospechosa a unos 2.030 kilómetros al oeste de Las Palmas, en las Islas Canarias.
El comportamiento del barco levantó sospechas de actividades relacionadas con el narcotráfico, lo que llevó a la intercepción y posterior hallazgo del cargamento ilícito.
El comunicado oficial y los arrestados en el operativo de la USCG
La tripulación del barco de la Guardia Costera estadounidense Calhoun (WMSL 759) confiscó cocaína valuada en 75 millones de dólares. (Courtesy of USCGC Calhoun & PA3 Jaiden Hartley via Facebook/U.S. Coast Guard Atlantic Area Command)
Cinco personas, presuntamente vinculadas al contrabando, fueron detenidas y se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses, según detalló la Guardia Costera.
En un comunicado, el vicealmirante Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera, destacó la importancia de estas operaciones en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, que como en este operativo, lograron incautar 4.570 kilogramos de la droga, según detalló la USCG.
“Esta interdicción demuestra el compromiso inquebrantable de la Guardia Costera con la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales (OCT)”, declaró
Moore afirmó que estas acciones estratégicas no solo interrumpen el flujo de narcóticos, sino que también desmantelan las redes financieras de dichas organizaciones, debilitando su capacidad para financiar nuevas actividades ilícitas que representan una amenaza para las comunidades.
Operativos recientes de incautación de drogas por parte de la Guardia Costera
Toneladas de drogas confiscadas en las operaciones recientes. (Courtesy of USCGC Calhoun & PA3 Jaiden Hartley via Facebook/U.S. Coast Guard Atlantic Area Command)
Este decomiso se suma a una serie de operaciones recientes llevadas a cabo por la Guardia Costera en diversas regiones.
La semana pasada, el guardacostas Kimball descargó en San Diego cerca de 8.898 kilos de cocaína, valorados en más de 214 millones de dólares, tras interceptar seis embarcaciones de tráfico de drogas en las costas de México, Centroamérica y Sudamérica entre febrero y abril.
Según las autoridades federales, estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para combatir el narcotráfico en colaboración con socios internacionales.
En otro operativo destacado, los guardacostas James y Mohawk descargaron más de 20.900 kilos de drogas ilegales en Port Everglades, Fort Lauderdale, hace dos semanas.
Este cargamento, valorado en más de 509 millones de dólares, fue el resultado de 13 incidentes separados en los que se interceptaron operaciones de narcotráfico en el océano Pacífico oriental.
Según la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, el decomiso incluyó cerca de 20.400 kilos de cocaína pura y 1.700 kilos de marihuana.
Otro operativo de incautación a principios de año
Autoridades estadounidenses refuerzan presión sobre redes narcóticas. (Courtesy of USCGC Calhoun & PA3 Jaiden Hartley via Facebook/U.S. Coast Guard Atlantic Area Command)
A principios de este año, el guardacostas Waesche también reportó un importante decomiso de más de 16.000 kilos de cocaína, interceptados en 11 embarcaciones en las costas de México, Centroamérica y Sudamérica entre diciembre y febrero.
Este cargamento, valorado en más de 275 millones de dólares, refuerza la tendencia de operaciones exitosas contra el narcotráfico en la región.
El objetivo de la Guardia Costera de los Estados Unidos
Vicealmirante Moore destaca la importancia de desmantelar estructuras financieras ilícitas. (Courtesy of USCGC Calhoun & PA3 Jaiden Hartley via Facebook/U.S. Coast Guard Atlantic Area Command)
La Guardia Costera de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas, trabajando en estrecha coordinación con agencias interinstitucionales e internacionales. Buscan interceptar cargamentos a granel antes de que lleguen a infiltrarse en las comunidades.
En alianza con otros socios internacionales, la labor se enmarca en un amplio esfuerzo por debilitar a las OCT y evitar que las drogas crucen las fronteras.
Estas operaciones no solo buscan frenar el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos, sino también debilitar las estructuras financieras de las organizaciones criminales transnacionales, que dependen de estas actividades ilícitas para sostener sus operaciones.