Indican que la variación de precios es diaria y reclaman que debido a ello, sus ventas han disminuido.
Alexandra Arroa
Fuente: Unitel
Un incremento de precio de hasta un 70%, en lo que del año, es lo que han sufrido los productos de limpieza, indican comerciantes de mercados de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La subida de los precios preocupa a los gremiales, ya que ellos se ven obligados a invertir más dinero para abastecerse de mercadería, pero ya no es vendida a corto plazo, debido a sus precios elevados.
“Todos los días es diferente el precio, si hoy cuesta a 29 bolivianos, para el día siguiente puede que cueste a 30 bolivianos. Cada día incrementa”, señaló una comerciante.
En un recorrido que hizo UNITEL, en un centro de abastecimiento, los vendedores indican que de todos los productos de limpieza e higiene personal, son los que se encuentra más caros.
Detallan que antes se vendía el jabón en barra a Bs 10, hoy está a 17 bolivianos, mientras que el papel higiénico de seis rollos subió de Bs 11 a Bs 16; el litro de lavandina subió de Bs 10 a bs 12, el detergente suavizante se incrementó de Bs 12 a Bs 15.
[Alejandra Arroa] / A diario se elevan los precios de diferentes productos.
Las familias de ingresos limitados, sienten el golpe en su economía al encontrar los precios de los productos, cada vez más elevados, incluso diferentes marcas de menor calidad han aparecido en los mercados, y otros de menor cantidad y estos se posicionan como los más económicos.