La evolución de WhatsApp Web está a punto de dar un salto significativo. Aunque tradicionalmente se ha percibido a WhatsApp como una aplicación pensada para el uso en dispositivos móviles, su versión basada en navegador ha ido ganando terreno entre quienes prefieren trabajar desde el ordenador. Ahora, se prepara para ofrecer una función largamente esperada: llamadas de voz y video directamente desde el navegador.
El camino de WhatsApp Web hasta hoy
WhatsApp Web comenzó como una extensión limitada del servicio de mensajería, ofreciendo la posibilidad de enviar y recibir mensajes desde el ordenador. Sin embargo, para funciones más avanzadas como llamadas de voz o videollamadas, los usuarios dependían de la aplicación de escritorio oficial.
Era como tener una navaja suiza a la que le faltaban algunas herramientas: funcional, pero no completamente versátil. Esta situación llevaba a muchos usuarios a alternar entre el navegador y la aplicación de escritorio, un proceso que interrumpía la fluidez del trabajo diario.
La nueva función de llamadas en WhatsApp Web
Según informaciones detectadas por WABetaInfo, WhatsApp ya está trabajando en integrar llamadas de voz y video directamente en la versión web. Esto significa que, pronto, podrás comunicarte con tus contactos desde Chrome, Safari, Edge o cualquier navegador compatible, sin necesidad de instalar programas adicionales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Imagina estar en tu oficina, contestando mensajes de WhatsApp desde el navegador, y poder iniciar una videollamada con un compañero sin cambiar de dispositivo o abrir nuevas aplicaciones. Es como tener todo tu centro de comunicaciones en una sola pantalla.
Ventajas de esta mejora
La incorporación de llamadas en WhatsApp Web trae consigo varios beneficios claros:
- Mayor comodidad: Ya no será necesario instalar o actualizar aplicaciones de escritorio.
- Ahorro de espacio: Evitarás ocupar espacio en tu disco duro con apps que, hasta ahora, eran imprescindibles.
- Agilidad en el trabajo: Podrás mantener la continuidad de tus tareas sin interrupciones ni cambios de dispositivo.
- Flexibilidad: Ideal para usuarios que trabajan en entornos donde no pueden instalar programas, como ordenadores corporativos o bibliotecas.
En otras palabras, WhatsApp está quitando la necesidad de usar un «puente» para funciones que deberían estar disponibles de forma nativa en el navegador.
¿Cómo funcionará?
Aunque aún no hay una fecha oficial para el lanzamiento, los indicios muestran que la función está bastante avanzada en su desarrollo. Según las capturas compartidas por WABetaInfo, aparecerán nuevos íconos de llamada de voz y videollamada junto a los chats, permitiendo iniciar comunicaciones con un solo clic.
Es probable que el proceso sea tan sencillo como hacer clic en el ícono correspondiente y permitir el acceso al micrófono y la cámara desde el navegador, algo similar a como funcionan hoy en día plataformas como Google Meet o Zoom directamente en web.
Impacto en el día a día
La implementación de las llamadas en WhatsApp Web podría transformar la forma en que muchas personas gestionan su comunicación. Para los que pasan gran parte del día frente al ordenador, esto representa una simplificación valiosa.
Pensemos en situaciones cotidianas: estás trabajando en un informe, recibes un mensaje urgente y, sin necesidad de levantar tu teléfono o abrir otra aplicación, puedes iniciar una videollamada para resolver el tema en segundos. Una facilidad que, sumada a la ubicuidad de WhatsApp, podría convertir al navegador en un verdadero centro de operaciones para muchos profesionales.
¿Cuándo podrás usarlo?
Aunque no hay una fecha oficial de lanzamiento, el hecho de que ya se esté testeando indica que podría llegar en los próximos meses. Seguramente comience a estar disponible en versiones beta antes de su despliegue masivo.
Mientras tanto, si quieres estar preparado, asegúrate de mantener tu navegador actualizado y dar permisos de acceso a micrófono y cámara cuando WhatsApp lo solicite.
Esta mejora parece pequeña, pero podría tener un gran impacto en cómo interactuamos a través de WhatsApp en entornos más formales o laborales. Una herramienta que, aunque nació para el ámbito personal, sigue adaptándose a los nuevos hábitos digitales.
Fuente: Link