El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando concluyó el reglamento para sancionar con más de 8 años de cárcel a las personas que cometan el delito de contrabando de alimentos, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
“El viceministro de Lucha Contra el Contrabando (Luis Amílcar Velásquez) ha expuesto con claridad que ya tenemos la reglamentación que va a permitir sancionar a los contrabandistas con 8 o más años de cárcel”, explicó al final de la reunión con la dirigencia de la Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia en Cochabamba.
La Ley 100 del 4 de abril de 2011 sanciona “con privación de libertad de ocho (8) a doce (12) años y el decomiso de las mercancías y la confiscación” el delito de “contrabando de exportación agravado”.
Esa norma define como un delito el extraer “desde territorio aduanero nacional o zonas francas, mercancías prohibidas o suspendidas de exportación, hidrocarburos y/o alimentos con subvención directa del Estado sujetas a protección específica”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Como el intento de “extraer mercancías prohibidas o suspendidas de exportación, e hidrocarburos y alimentos con subvención directa del Estado sujetas a protección específica, mediante actos idóneos o inequívocos desde territorio aduanero nacional o zonas francas, y no logre consumar el delito por causas ajenas a su voluntad”.
De igual manera almacenar “mercancías prohibidas o suspendidas de exportación, hidrocarburos y/o alimentos con subvención directa del Estado sujetas a protección específica, sin cumplir los requisitos legales dentro un espacio de cincuenta (50) kilómetros desde la frontera” y transportar “mercancías prohibidas o suspendidas de exportación, hidrocarburos y/o alimentos con subvención directa del Estado sujetas a protección específica, sin cumplir los requisitos legales dentro un espacio de cincuenta (50) kilómetros desde la frontera”.
Flores apuntó, además, que ya se tiene “la lista de los productos que son prohibidos para el contrabando”.
“Este reglamento se lo ha esperado por bastante tiempo, ya está concluido, se les va hacer llegar el borrador para que ellos (la Contracabol) puedan socializar y obviamente a partir de ello, no solamente sea una sanción económica al contrabandista que sea pillado, en este caso con esta ilegalidad, al otro día no esté libre y cometiendo aún más este delito, sino ahora va a tener sanción penal”, insistió.
Jfcch/CC