Desde el 12 de abril, Bolivia Tv difundió en vivo y de forma ininterrumpida ocho actos en los que proclamaron como candidato del bicentenario al presidente Luis Arce. Los legisladores de oposición denunciaron el mal uso de los bienes del Estado y pidieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una sanción. El Gobierno dijo que todo está respaldado.
Fuente: ANF
La Paz, 30 de abril de 2025 (ANF). – Desde el 12 de abril, Bolivia Tv difundió en vivo y de forma ininterrumpida ocho actos en los que proclamaron como candidato del bicentenario al presidente Luis Arce. Los legisladores de oposición denunciaron el mal uso de los bienes del Estado y pidieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una sanción. El Gobierno dijo que todo está respaldado.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes cuestionó que el Gobierno use los medios de comunicación del Estado en beneficio de una sola persona, además se destinen recursos para pagar la difusión de actos políticos en medio de la crítica situación económica que atraviesa el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Desde hace varios años estamos denunciando los gastos millonarios que hace el Ministerio de la Presidencia en comunicación política. Es necesario que el Tribunal Supremo Electoral tome cartas en el asunto, deben sancionarlos por usar los bienes del Estado en beneficio de una sola persona que no tiene futuro político”, afirmó el legislador.
El lunes 28 desde las 17:25, el canal estatal comenzó a transmitir el acto de proclamación desde la plaza Villarroel en la ciudad de La Paz, más temprano realizó despachos mostrando la llegada de las organizaciones sociales para participar en esa actividad proselitista.
Al respecto, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que las transmisiones de los actos políticos se encuentran bajo la modalidad de espacio solicitado, son parte de la cobertura periodística y aseguró que cuentan con los respaldos correspondientes.
“Hay temas que hacen a la gestión, hay temas que tienen que ver con la coyuntura y el trabajo periodístico y hay otros temas que tienen que ver, evidentemente, con espacios solicitados. Todo aquello está respaldado, siempre lo hemos manejado de esa manera y lo ratificamos una vez más, todo está respaldado”, declaró.
Sin embargo, cabe destacar que ninguna de las transmisiones de los actos de proclamación que hizo el medio estatal tenía el mensaje de “espacio solicitado”, de acuerdo a la revisión que realizó esta agencia.
Los actos
El domingo, en Santa Cruz se llevó a cabo el ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) donde Arce fue proclamado como candidato a la presidencia, el acto comenzó cerca de las 18:00 y fue difundido por Bolivia Tv por más de una hora.
Ese mismo día, a las 14:53, el canal estatal comenzó a transmitir el ampliado de las organizaciones sociales de Chuquisaca donde también fue proclamado el mandatario, el acto se extendió por una hora con ocho minutos.
Cerca de las 11:00, de esa misma jornada, en el departamento de Potosí se desarrolló el ampliado extraordinario del MAS donde se proclamó al presidente Luis Arce a la reelección. Esa actividad fue divulgada por el medio estatal y se extendió por más de una hora.
El sábado también se difundieron dos eventos proselitistas. El primero se realizó en Riberalta durante un ampliado de las organizaciones sociales, el acto se prolongó por una hora y siete minutos. El segundo fue en el municipio de Cobija, en Pando, los movimientos sindicales y sociales lo proclamaron como candidato. El evento se extendió por una hora.
El 12 de abril, el canal estatal transmitió dos actividades, los interculturales de Tarija lo proclamaron como candidato y el acto duró más de una hora. Más temprano, en San Benito, en Cochabamba, se realizó una concentración de apoyo a la gestión del jefe de Estado, pero se convirtió en acto de proclamación y no fue difundido la totalidad del evento.
Este miércoles se realizó otro acto de proclamación en el municipio de Yacuiba en el departamento de Tarija. El evento se llevó a cabo en un ampliado del Movimiento al Socialismo de la región del Chaco, en el que participó el jefe de Estado. La transmisión realizada por el canal estatal tampoco tenía la mención de “espacio solicitado”.
En ese sentido, la diputada de CC Toribia Lero dijo que el MAS se caracterizó por el uso abusivo de bienes del Estado con fines políticos y proselitistas, además dijo que, al ser ministro de Economía durante el gobierno de Evo Morales, aprendió todas las mañas del exmandatario.
«Es un delito usar los bienes del Estado, nosotros como bancada vamos a evaluar esa situación y presentaremos una denuncia. Lamentablemente, se están usando los recursos en desigualdad de condiciones con el resto de los candidatos», manifestó.
Su colega oficialista José Luis Flores negó que se estén usando los medios estatales para fines políticos, consideró que son actividades de gestión gubernamental. Además, dijo que los anteriores gobiernos entregaron a las organizaciones sociales vehículos con placas amarillas para su uso.
/EUA/ANF/