Debido al alza salarial, gastronómicos hablan de comprar máquinas para sustituir personal o pagar por día


El incremento salarial anunciado por el Gobierno motiva a restaurantes a buscar alternativas para mantener a flote sus negocios

$output.data

El sector gastronómico genera varias fuentes de empleo

Fuente: Unitel

 



Santa Cruz.- Hay sectores que anticipan tendrán dificultades para asumir el incremento salarial dispuesto por el Gobierno que determinó el 10% para el mínimo nacional, que ahora llegará a Bs 2.750, y del 5% al haber básico. Se conoce que el decreto supremo que regirá estas medidas se dará a conocer este 1 de mayo por el Gobierno, dentro de las actividades por el Día del Trabajador.

La Cámara Gastronómica de Santa Cruz que, a través de su presidente Carlos Caero, ven como opción el sustituir personal por máquinas al considerar que es preferible invertir en ellas y así evitar seguir aumentando cada año el salario por orden del Ejecutivo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta medida (incremento salarial) lo que hará es que varias empresas pasen a lo informal, donde no tengan planillas, donde se empiece a pagar por día. Porque pagar Bs 2.750 es algo que varias empresas no lo van a poder lograr”, dijo Caero.

Contó que tiene un emprendimiento y de manera reciente tuvo que recortar personal retirando a dos de sus empleados y que ahora se plantea comprar una máquina para reemplazarlos.

“Tendré que hacer una pequeña inversión y comprar una máquina para sustituir a esas dos personas y seguir a flote el restaurante; es una máquina que te durará varios años y que no perjudicará con un incremento salarial que dispone el Gobierno”, apuntó Caero.

Mientras que Jorge Vaca, presidente de la Cámara Hotelera, califica de “abusivo e irresponsable” el alza al salarial y anticipa que esto afectará al empleo formal.

“Habrá un incremento en la tasa de desempleo, empezará repercutir en cualquier rubro, se comenzará con despidos y en el peor de los casos habrá cierre de empresas. De qué sirve aumentar el salario si igual el valor adquisitivo de la moneda se está perdiendo todos los días”, advirtió.