El Gobierno de Luis Arce aprobó, al menos, 52 millones de bolivianos para contratos publicitarios con diversos medios de comunicación, según documentos oficiales del Programa Anual de Contrataciones (PAC) publicados por el Viceministerio de Comunicación.
Fuente: Brújula Digital
El Gobierno de Luis Arce aprobó, al menos, 52 millones de bolivianos para contratos publicitarios con diversos medios de comunicación, según documentos oficiales del Programa Anual de Contrataciones (PAC) publicados por el Viceministerio de Comunicación.
Los contratos incluyen la difusión de contenidos en televisión, radio, prensa escrita, plataformas digitales y espacios publicitarios en vía pública. La fecha de inicio establecida para la ejecución de estos contratos es el 2 de mayo de 2025, como reportó la emisora controlada por Evo Morales, Kawsachun Coca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre los contratos con montos más altos figuran:
* ATB Canal del Valle: 16,5 millones de bolivianos
* Plataformas digitales de ENTEL: 7 millones de bolivianos
* PAT: 6 millones de bolivianos
* Bolivia TV (transmisiones): 4 millones de bolivianos
* Red Uno: 3 millones de bolivianos
* Cadena A: 3 millones de bolivianos
* GIGAVISIÓN: 2,5 millones de bolivianos
* Vallas publicitarias: 2 millones de bolivianos
* TELESUR: 1 millón de bolivianos
* Periódico Los Tiempos: 1 millón de bolivianos
* Radio Univalle: 1 millón de bolivianos
* Trystar Investment SRL (La Prensa): 1 millón de bolivianos
Otros contratos menores incluyen asignaciones a medios como el programa “Fama, Poder y Ganas” (300 mil bolivianos), Radio Éxito La Paz (100 mil bolivianos), el semanario La Época (300 mil bolivianos), y Radio Televisión Palenque RTP, con 4 millones de bolivianos.
BD/RED
Fuente: Brújula Digital