Morales también cuestionó la actuación de Rodríguez en la anulación de las elecciones primarias.
eju.tv
La Paz.- El expresidente Evo Morales se dirigió directamente al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, instándolo a “reflexionar” y a no dejarse instrumentalizar por intereses ajenos al pueblo boliviano. Morales aseguró que aún tiene la esperanza de que Rodríguez no termine sirviendo a los intereses del “imperio y la derecha”.
“Tal vez sea la última vez que hablo de este tema”, dijo Morales en tono serio, al relatar que ha intentado comunicarse con Andrónico en reiteradas ocasiones. “Le mandé una carta, lo llamé varias veces, pero no contesta ni devuelve la llamada”, reveló el exmandatario.
El líder cocalero también recordó una conversación previa con Rodríguez, donde le habría ofrecido apoyo si deseaba postularse a la presidencia. “Yo le dije: si quieres ser candidato, te vamos a apoyar. Tampoco dijo nada”, lamentó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Evo Morales advirtió que en política “no se puede hacer trampas” ni actuar con falsedades. “Para todas las nuevas generaciones, la política no se hace con mentiras. Pienso que están haciendo trampita, y después todo se sabe”, expresó.
Asimismo, relató un episodio del año pasado, cuando organizaba el aniversario del MAS en Yapacaní. Según Morales, tras una reunión del ministro de Gobierno con la Asamblea Departamental de Santa Cruz, dos asambleístas le habrían informado que el ministro dijo textualmente: “El candidato se llama Andrónico Rodríguez, no Evo Morales”.
La posterior aparición de afiches en redes sociales que proclamaban “Andrónico, presidente, Castillo, vicepresidente”. Morales también cuestionó la actuación de Rodríguez en la anulación de las elecciones primarias, asegurando que eso fue parte de una estrategia para consolidar su permanencia como presidente del Senado.
“Al margen de todo eso, todavía tengo esperanza de que Andrónico no sea el instrumento del imperio ni de la derecha”, afirmó. Según Morales, existen evidencias de financiamiento interno y externo para debilitar el movimiento político que él lidera, con el objetivo de reinstaurar la DEA y avanzar hacia una política de “coca cero” en el trópico cochabambino.
Morales también criticó la declaración reciente de Rodríguez, quien dijo que “va a ser un buen opositor”. Para el expresidente, esa afirmación es una señal clara de que busca cerrar el ciclo del instrumento político creado por las organizaciones sociales.