Planta procesadora de Cruz de Machacamarca faenea llamas y empieza producción de charque


Bolivia cuenta con unos 2,6 millones de cabezas de ganado de llama y más de 440.000 cabezas de ganado de alpaca.

Fuente: ABI



En la planta procesadora de charque de llama de Cruz de Machacamarca, Oruro, se faenea ganado camélido y se lo traslada a los centros de consumo en un furgón frigorífico, cumpliendo con todos los requisitos de calidad. Paralelamente, empezó el trabajo para la producción de charque.

La moderna infraestructura tiene una ubicación estratégica, porque en los municipios que lo rodean también se cría llamas y podrán beneficiarse de este proceso de industrialización. Demandó una inversión de más de Bs 4,8 millones y beneficiará a cerca de 400 familias productoras de camélidos de la región.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gerente del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Oruro, Diego Cruz, informó del faeneo que se realiza en la moderna planta construida en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.

“El proyecto ha sido concebido con dos líneas de producción importantes. La primera es el servicio de faeneo, con una capacidad de 20 llamas por día. Y la segunda línea de producción es la elaboración de charque de llama, con una capacidad de 5 unidades por día”, explicó en Bolivia Tv.

Los productores trasladan su ganado hasta la planta, para su faeneo. Una vez concluye este proceso, la carne es trasladada a los centros de consumo en un vehículo frigorífico cuidando los estándares de calidad.

La planta fue financiada con recursos del Tesoro General del Estado, a través del programa Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo.