Israel prometió represalias contra el régimen de Irán y los rebeldes hutíes de Yemen por el ataque al aeropuerto de Tel Aviv


El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo los ataques se llevarán a cabo “en el momento y lugar” que el país decida.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, prometió ataques contra Irán y los rebeldes hutíes de Yemen (Avi Ohayon/GPO/dpa)

 



(Con información de AFP)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el domingo una respuesta a los hutíes de Yemen y a sus partidarios iraníes después de que los rebeldes atacaran el área del principal aeropuerto de Israel, hiriendo a seis personas y obligando a varias aerolíneas importantes a suspender sus vuelos.

El ataque se produjo horas antes de que el ejército israelí confirmara el llamado a filas de “decenas de miles” de reservistas para ampliar la guerra de 19 meses en Gaza contra los militantes palestinos de Hamas.

El ejército confirmó que el ataque, que abrió un gran cráter en el perímetro del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, fue lanzado desde Yemen y afectó a pesar de “varios intentos… de interceptar el misil”.

“No ocurrirá de una sola vez, sino que habrá muchas explosiones”, añadió sin entrar en más detalles. Más tarde, Netanyahu dijo que Israel también respondería al régimen de Irán “en el momento y lugar que elijamos”.

“¡El presidente (de EE.UU. Donald) Trump tiene toda la razón! Los ataques de los hutíes provienen de Irán. Israel responderá al ataque hutí contra nuestro principal aeropuerto y, en el momento y lugar que elijamos, a sus amos terroristas iraníes”, dijo Netanyahu en su cuenta de X, en la que adjuntó una captura de pantalla de un mensaje de Trump de marzo de 2025.

Un video policial mostró a los agentes de pie al borde de un profundo agujero en el suelo, con la torre de control visible detrás. No se reportaron daños a la infraestructura aeroportuaria.

La policía informó de un “impacto de misil” en la principal puerta de entrada internacional de Israel.

Personal de seguridad custodia la

Personal de seguridad custodia la entrada del aeropuerto internacional de Ben Gurion (REUTERS/Nir Elias)

Un fotógrafo de la AFP afirmó que el misil impactó cerca del estacionamiento de la Terminal 3, la más grande del aeropuerto. El cráter estaba a solo cientos de metros de la pista.

“Pueden ver el área justo detrás de nosotros: aquí se formó un cráter, de varias docenas de metros de ancho y varias docenas de metros de profundidad”, dijo el jefe de policía del centro de Israel, Yair Hezroni, en el video.

“Esta es la primera vez” que un misil impacta directamente dentro del perímetro del aeropuerto, declaró a la AFP un portavoz militar israelí.

Anteriormente, los hutíes, que dicen actuar en apoyo de los palestinos en Gaza, se atribuyeron la responsabilidad del ataque.

Los rebeldes dijeron que sus fuerzas “llevaron a cabo una operación militar contra el aeropuerto Ben Gurion” con un “misil balístico hipersónico”.

El ministro de Defensa, Israel Katz, amenazó con una respuesta contundente, diciendo: “A cualquiera que nos ataque, le atacaremos siete veces más fuerte”.

El misil lanzados por los

El misil lanzados por los hutíes de Yemen impactó cerca del aeropuerto internacional de Ben Gurión (REUTERS/Avshalom Sassoni)

Los grupos terroristas palestinos Hamas y Jihad Islámica conmemoraron más tarde el ataque al aeropuerto.

El servicio de emergencia Magen David Adom de Israel, por su parte, dijo que había tratado al menos a seis personas con heridas leves a moderadas.

Un periodista de la AFP que se encontraba en el aeropuerto en el momento del ataque dijo que escuchó un “fuerte estallido” alrededor de las 9H35 (06H35 GMT), añadiendo que la “reverberación fue muy fuerte”.

“El personal de seguridad pidió inmediatamente a cientos de pasajeros que se refugiaran, algunos en búnkeres”, indicó el periodista de la AFP.

Los rebeldes hutíes se atribuyeron

Los rebeldes hutíes se atribuyeron el ataque contra Israel (REUTERS/Khaled Abdullah)

Muchos pasajeros están ahora esperando a que despeguen sus vuelos, y otros están intentando encontrar vuelos alternativos.

Un vuelo entrante de Air India fue desviado a Abu Dhabi, dijo a la AFP un funcionario del aeropuerto.

Fue una de las aerolíneas que suspendió los vuelos a Tel Aviv hasta el martes, junto con la italiana ITA Airways y el grupo alemán Lufthansa, que incluye a Austrian Airlines, Eurowings y SWISS. Air France anunció la cancelación de los vuelos del domingo.

Un pasajero dijo que el ataque, que ocurrió poco después de que sonaran las sirenas antiaéreas en algunas partes de Israel, causó “pánico”.

“Es una locura decirlo, pero desde el 7 de octubre estamos acostumbrados a esto”, dijo el hombre de 50 años, que no quiso ser identificado, refiriéndose al ataque de Hamas a Israel en 2023 que desencadenó la guerra de Gaza.

Un funcionario de la aerolínea dijo: “Hoy fue un día muy difícil”.

“Trabajé en el aeropuerto durante varios años, pero incluso yo tenía miedo hoy”, dijo a la AFP.

Personal de emergencia trabaja en

Personal de emergencia trabaja en el lugar de un ataque con misiles, lanzados desde Yemen, a la entrada del aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv (REUTERS/Nir Elias)

Los vuelos se reanudaron después de haber sido interrumpidos brevemente y la autoridad de aviación afirmó que Ben Gurion estaba ahora “abierto y operativo”.

El gabinete de seguridad de Israel se reunirá el domingo, dijo un funcionario del gobierno, antes de que el jefe del ejército, el teniente general Eyal Zamir, confirmara los informes de los medios sobre una expansión planeada de la guerra en Gaza.

“Esta semana estamos emitiendo decenas de miles de órdenes a nuestros reservistas para intensificar y ampliar nuestra operación en Gaza”, dijo Zamir en un comunicado, añadiendo que el ejército destruiría toda la infraestructura de Hamás, “tanto en la superficie como bajo tierra”.

La radio pública de Israel había dicho que el gabinete de seguridad se reuniría para discutir la ofensiva ampliada.

Los hutíes, que controlan franjas de Yemen, han lanzado misiles y drones contra Israel y los barcos del Mar Rojo durante la guerra de Gaza.

Israel reanudó sus principales operaciones en Gaza el 18 de marzo en medio de un estancamiento sobre cómo proceder con un alto el fuego de dos meses que había detenido en gran medida la guerra.