El exdirigente del Conade y analista político, Manuel Morales, advirtió que Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa están apostando a una “estrategia fallida” con la esperanza de que la coyuntura política les entregue un “boleto de oro” que los lleve de regreso al poder en las elecciones generales de agosto.
Fuente: Erbol
Según Morales, los tres líderes opositores y sus entornos políticos han actuado bajo la falsa premisa de que “el MAS estaba muerto”, sin tomar en cuenta que tanto Andrónico Rodríguez como Luis Arce Catacora aún tienen posibilidades de llegar a una segunda vuelta gracias a la dispersión del voto opositor.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lamentablemente, la oposición no atendió el clamor ciudadano de unidad. En lugar de un candidato único, lo que vemos son grupos de interés que creen que pueden llegar solos al poder, pero lo único que logran es abrirle el camino al MAS”, afirmó en declaraciones a Erbol.
El analista describió tres perfiles distintos dentro de esta dispersión: Tuto Quiroga tendría todo un dispositivo en los grupos de poder cruceños que se han organizado muy rápidamente detrás de él; Samuel que “es un proyecto empresario con adhesiones de algunas personas que van a ir detrás de una pega”; y también Manfred Reyes Villa que, probablemente, represente a un grupo muy personal y sus allegados.
Morales cuestionó la falta de estructuras ideológicas en estos proyectos políticos, a los que considera alianzas circunstanciales de intereses. Aseguró que este escenario terminará debilitando aún más a la oposición en caso de que no lleguen al poder, pues sus diputados y senadores “caerán fácilmente ante los maletines negros”.
“Lo que hemos visto en la última legislatura es una constante: diputados que se van con Manfred, otros con Tuto, otros con Samuel. Al final, parece que sólo están trabajando para tener bancadas que usufructúen del poder como supuestos libre-pensantes”, sostuvo.
También advirtió que, si no ganan las elecciones, estos líderes no asumirán su responsabilidad histórica por facilitar el regreso del MAS, sino que probablemente se irán otra vez del país, como ya lo hicieron en el pasado.
Criticó, además, la débil convocatoria de sus campañas frente a las movilizaciones del MAS: “Han perdido la oportunidad de oro. Han primado los intereses de grupo y eso derivó en un error estratégico”, opinó.
Finalmente, Morales fue tajante al decir que “parecería que no están trabajando para cambiar el modelo, sino para asaltar el botín del Estado y subastar los recursos naturales”. Añadió que el país necesita una renovación política profunda y que estas elecciones podrían ser “el momento fundacional para el surgimiento de una nueva generación de líderes”.