Fuente: El Mundo
Señaló que se adoptan medidas improvisadas que afectan al medio ambiente y a los productores, como fomentar cultivos en zonas no aptas, como la Amazonía.
La semana pasada anunció un crédito de Bsa300 millones para promover cultivos de soya en el norte paceño y la amazonia, zonas no aptas para agricultura intensiva según el Plan de Uso de Suelo (PLUS)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Cambian el uso de suelo con fines políticos y sin planificación. No hay incentivos para el trigo, que es deficitario, y no se garantiza el acceso a créditos ni a insumos”, advirtió. Además, alertó sobre la escasez de diésel, lo que pone en riesgo la campaña de invierno. “Son promesas sin resultados; quienes más sufren son las familias campesinas”, concluyó.