La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de clubes similar al de 2024, con algunas variantes.
Fuente: lostiempos.com
Esta temporada se buscó realizar cambios, entre ellos la “nacionalización” del fútbol boliviano con la reducción de plazas foráneas, ampliar más la cantidad de jugadores juveniles (sub-20 y sub-23), pero todo seguirá tal como sucedió en anteriores ediciones.
La División Aficionados no consolidó ese cambio y ahora se tiene el siguiente orden para los casi 70 clubes que jugarán esta edición 2025: dos jugadores sub-20 en cancha obligatoriamente (nacidos a partir del 1 de enero de 2005 para adelante); máximo cuatro extranjeros en cancha simultáneamente; ocho jugadores sub-28 en cancha (nacidos a partir del 1 de enero de 1997); tres jugadores mayores de 28 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, otro de los requisitos que tendrán que tener los clubes que participen es contar con su personería jurídica plenamente aprobada (no en trámite ni en inicio del mismo), ya que todos los elencos deben estar en conformidad con la exigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). También está permitida la presentación del documento de Fundempresa, mismo que certifica a la sociedad comercial establecida.
Este último punto fue bastante álgido en la edición pasada, ya que muchos clubes fueron apartados antes de iniciar la fase regional o se complicaron por diversos factores.
Formato del torneo
La Copa Simón Bolívar 2025 se diputará en tres etapas: la preliminar, que incluye la fase regional, la de grupos y la final, que consta de octavos, cuartos, semifinales y la final.
De la fase regional, clasificarán a la siguiente fase un total de 24 equipos, de la siguiente manera: los primeros y segundos de cada asociación, más los seis mejores terceros de los grupos que tienen ocho participantes.
Más datos
En la Fase de Grupos, mediante sorteo, se conformarán seis grupos de cuatro equipos con los 24 clubes clasificados de la fase preliminar.
Cada grupo disputará partidos de ida y vuelta en formato liga, bajo el sistema todos contra todos, sumando un total de seis fechas. Cada equipo jugará obligatoriamente tres partidos como local y tres como visitante.
Avanzarán a los octavos de final los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros. A partir de esta instancia, el torneo continuará con un formato de eliminación directa (playoff) hasta definir a los dos finalistas.