José Ordóñez: “Causo risa desde que nací”


El humorista y predicador colombiano, que ha batido nueve récords mundiales contando chistes, presentará su show En mi época, el jueves en Los Tajibos y el viernes, en el René Moreno  

José contó chistes durante 80 horas seguidas, y se adjudicó el récord mundial avalado por Guiness .Ordóñez (46) es uno de los humoristas más importantes de Latinoamérica. El artista, que en algún momento de su vida vendió gelatina de pata y papel higiénico para subsistir, nació para arrancar sonrisas a través de presentaciones en vivo y de su programa El mundo según José Ordóñez, que se emite en 57 emisoras para 14 países y a través de su canal en YouTube. Tiene más de 25 mil chistes en su repertorio, que hábilmente combina con mensajes positivos, pues es también un mensajero de la palabra de Dios, a quien se acercó luego de sufrir una crisis familiar.  

¿Cuándo inició su carrera como humorista?



Hace 26 años empecé a hacer reír profesionalmente, pero risa causé desde que nací. Los primeros que soltaron una carcajada fueron los médicos que atendieron el parto al verme la cara.

¿Cómo le gusta definir el humor que hace?

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

He tenido el agrado de trabajar en la radio, en la televisión, en el teatro y en el cine. Mi humor es netamente familiar. 

¿Cómo nutre su repertorio?

Mientras haya políticos, no nos faltará repertorio… pero la familia es usualmente el hilo conductor. No solo me inspira para el humor, sino que me inspira para dejar un buen mensaje al final de cada show.

Ha roto nueve récords mundiales. ¿Cuál es la clave para romper sus propias marcas? 

Intentar tener siempre una buena familia. Los profesionales debemos nutrirnos de lo privado para funcionar muy bien en lo público.

¿Cómo se preparó para su show en 2012, cuando contó chistes durante 80 horas? 

Hice dieta para concentrarme mejor. El momento más difícil fue cuando la dieta no funcionó y me desconcentré. 

¿Le dejó alguna secuela?

Deudas en la billetera, pero me repuse al poco tiempo.

¿Cuáles son sus planes a futuro? 

Buscar dónde romper mi récord mundial y llevarlo hasta las 85 horas, además arrancar con la tercera temporada de Ordóñese de la risa, mi programa de TV.

¿Cómo logra mantener un humor ‘universal’?

Leyendo mucho, viendo noticias internacionales y conversando con toda clase de hispanos en el sur de la Florida, pues vivo hace siete años en Miami. 

¿Adónde ha llevado su humor?

A 18 países. Desde la Patagonia Argentina hasta las nieves de Canadá. He viajado por España, Australia e Inglaterra. Y en Bolivia he recorrido muchas ciudades en las que disfruté de la alegría de la gente. 

¿Cuándo y cómo empezó a predicar?

Hace 18 años, pero no sé en qué momento se mezcló con mi capacidad para hacer reír. Desde entonces hago predicaciones con humor  o shows con mensaje.

¿Cómo reaccionó la gente?

Al principio con escepticismo, pero luego el público aprendió  a disfrutarlo.

¿Qué debemos esperar de En mi época?

Es un stand up que narra las divertidas experiencias sobre  cómo formar una familia. La gente se va a sorprender, y así como han reído en anteriores oportunidades, en esta ocasión se destornillarán de la risa con los nuevos chistes, apuntes e invenciones

Fuente: www.eldeber.com.bo