Fuente: La Razón
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó este lunes que las listas de los candidatos oficiales que participarán en las elecciones generales se conocerán el 6 de junio.
A partir del 14 al 19 de mayo se empezarán a conocer a los postulantes de los frentes políticos, pero, insistió que la lista oficial de los candidatos se publicará el 6 de junio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es fecha recién conoceremos qué postulantes han pasado en su condición de candidatos. Ojo la mera inscripción, no significa que sea candidato. Para que un postulante pase de su condición de postúlate a candidato tiene que cumplir requisitos constitucionales y requisitos normativos electorales”, indicó el vocal electoral.
Según el Reglamento para la inscripción y registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025, las organizaciones políticas y alianzas que sean reconocidas por el TSE deben inscribir y presentar los documentos habilitantes de un mínimo de 146 candidatos.
El artículo 10 de este reglamento establece que en la lista deben estar los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia, además de 27 candidatos a senadores, 38 a diputados plurinominales, 63 a diputados uninominales, 7 a circunscripciones especiales y 9 a representantes supraestatales.
El 28 de abril, el TSE emitió las resoluciones que habilitan a las cinco alianzas registradas para que puedan participar formalmente en el proceso electoral.
También los partidos que anunciaron su intención de participar son el Frente Para la Victoria (FPV), APB-Súmate, Nueva Generación Patriótica (NGP), Movimiento Al Socialismo (MAS), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Este lunes, sala plena del TSE debatirá sobre la situación de la personería jurídica de los partidos FPV y Pan-Bol, denunciados por incumplir el parámetro de votos para mantener su vigencia.
Además, se tratará la situación de los pueblos indígenas si pueden o no participar del proceso electoral del 17 de agosto.