El pasado 13 de marzo, el TSE aceptó una denuncia presentada por Peter Erlwein Beckhauser, quien solicitó la cancelación de la personería jurídica de los partidos PAN-Bol y FPV. El argumento central es que ambas organizaciones no alcanzaron el umbral mínimo del 3% de votos en las elecciones presidenciales de 2020.
La Paz, 6 de mayo del 2025 (ANF).- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) abordó ayer el análisis del caso que compromete a las personerías jurídicas del Frente Para la Victoria y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), pero no se pudo lograr un consenso y se declaró un cuarto intermedio hasta hoy, día en que se asumirá una decisión final, informó el vocal Tahuichi Tachuichi.
El pasado 13 de marzo, el TSE aceptó una denuncia presentada por Peter Erlwein Beckhauser, quien solicitó la cancelación de la personería jurídica de los partidos PAN-Bol y FPV. El argumento central es que ambas organizaciones no alcanzaron el umbral mínimo del 3% de votos en las elecciones presidenciales de 2020.
La petición se sustenta en el inciso B del parágrafo I del artículo 58 de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que establece la posibilidad de cancelar la personería de los partidos que no logren el porcentaje mínimo (3%) en comicios nacionales.
“Producto de este análisis y esta valoración, se complica este análisis, porque aparecen nuevos documentos, corresponde el análisis de la normativa electoral y todo aquello. Entonces, hemos entrado en una especie de pausa, de postergación, hasta mañana (hoy), vamos a retomar a las 11 de la mañana y vamos a adoptar un veredicto final”, dijo Tahuichi anoche en Cadena A.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad electoral argumentó que, si bien la norma es clara sobre el porcentaje mínimo para mantener la personería de un partido, el caso adquiere algunos elementos complejos porque se presentaron documentos sobre los que los partidos comprometidos defienden sus personerías.
El 22 de abril, se cerró el plazo para que el FPV y PAN-Bol presenten sus descargos y desde ese entonces el TSE debía comenzar a analizar el caso y emitir un veredicto. Según el reglamento, existen 10 días hábiles para que Sala Plena pueda emitir su decisión, ese plazo vence hoy.