El proceso de empadronamiento masivo rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto alcanzó hasta el domingo un 47% de avance en cuanto a registros nuevos, según datos del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Por Mauricio Diaz Saravia

Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuando comenzó el registro, el 18 de abril, la meta que el Serecí se planteó era de 291.446 inscritos, sin embargo, la cantidad alcanzó apenas los 135.526.
El departamento de Santa Cruz lidera con 49.190 nuevos registros, seguido por La Paz con 31.381 y Cochabamba con 23.301. En contraste, Pando reporta el menor número, con apenas 1.647 ciudadanos empadronados.
Empadronamiento
En cambio, en cuanto al registro de cambio de domicilio, la meta propuesta fue de 428.008, pero el cumplimiento llegó al 70%, con 301.639 inscripciones.
En ese caso, también destaca Santa Cruz con 114.110 modificaciones, muy por encima de La Paz (44.166) y Cochabamba (60.415).
La Razón consultó con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto de los datos hasta el lunes, pero la unidad encargada señaló que el cómputo concentrado es hasta el domingo 4 de mayo.
Elecciones
En el caso del exterior, el empadronamiento se habilitó en 15 países, en ese caso se alcanzó los 36.645 empadronados. Los países en los que más registros hubo son Chile y España.
Este miércoles termina el empadronamiento masivo, y para optimizar los nuevos registros y los cambios de domicilio el Serecí dispuso la ampliación del horario de atención en todos los puntos habilitados para esa tarea en todo el territorio nacional.
El empadronamiento masivo se habilitó para que los jóvenes que cumplan 18 años hasta el día de la elección, el 17 de agosto, puedan registrarse ante el Órgano Electoral para la votación que elegirá al nuevo presidente o presidenta y vicepresidente o vicepresidenta, además de senadores y diputados, según corresponda escaños por departamento.
Por otra parte, todas aquellas personas que hayan cambiado de domicilio deben registrarse para tener un punto de votación cerca de sus nuevas residencias. Quienes no se inscriban, no podrán participar en los comicios.