Comité Multisectorial pide apertura del 100% de exportaciones y exige cambio de modelo económico


El presidente de la CAO también responsabilizó directamente al Gobierno por el incremento en los precios de la canasta familiar.

Charles Muñoz Flores

 



Fuente: Red Uno

Los principales representantes de la cadena productiva nacional se pronunciaron este miércoles en Santa Cruz tras una reunión del Comité Multisectorial, donde declararon emergencia por la falta de condiciones para invertir y producir en el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esto incluye a todas las familias bolivianas. Estamos reunidos porque necesitamos certidumbre. Es urgente cambiar un modelo económico que ya fracasó”, expresó Klaus Frerking Adad, nuevo presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

Durante su intervención, Frerking remarcó que todo el aparato productivo —desde los productores agropecuarios hasta los exportadores— está siendo afectado por la falta de políticas claras y previsibles. “Somos quienes generamos empleo, economía, impuestos y divisas. Pero para invertir necesitamos seguridad jurídica”, afirmó.

El presidente de la CAO también responsabilizó directamente al Gobierno por el incremento en los precios de la canasta familiar. “Nosotros no administramos la economía ni fijamos precios. Esa responsabilidad es del Gobierno”, sostuvo.
Asimismo, cuestionó las restricciones a las importaciones y la limitada apertura a las exportaciones. Si bien recientemente se autorizó la exportación de 250 mil toneladas de soya, Frerking consideró insuficiente la medida. “Deberían abrir el 100%. Necesitamos un mercado libre, que funcione, que dé certidumbre a los productores”, dijo.

Insistió en que, si se potencia al eslabón primario de la producción, todos los sectores se verán beneficiados: el transporte, la industria, el comercio y las exportaciones. “Necesitamos mirar el bosque, no solo el árbol. Este país tiene futuro, pero depende de decisiones serias del Gobierno”, finalizó.