Trump ofreció la mediación de Estados Unidos, tras el ataque con misiles de Nueva Delhi contra territorio paquistaní.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la ceremonia de juramentación del nuevo embajador de Estados Unidos en China, el exsenador David Perdue, en la Casa Blanca en Washington, D.C., Estados Unidos, el 7 de mayo de 2025 (REUTERS/Leah Millis)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el miércoles a India y Pakistán que pongan fin a sus enfrentamientos, los peores episodios de violencia en dos décadas entre estos dos países dotados con armas nucleares.
“Quiero que se detengan”, declaró Trump en la Casa Blanca. Y añadió: “Nos llevamos muy bien con ambos países, tenemos buenas relaciones, y quiero ver que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré“.
Trump ofreció la mediación de Estados Unidos, si bien por ahora no existe ninguna iniciativa específica conocida por parte de su Administración. “Si puedo hacer algo para ayudar, lo haré”, prometió.
Por otra parte, el Ejército de Pakistánafirmó este miércoles que 31 civiles han muerto y 57 han resultado heridos, durante el ataque aéreo indio cometido esta madrugada y por el incesante intercambio de disparos en la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en la disputada región de Cachemira.
“Tras los cobardes y decepcionantes ataques de la India contra la población civil anoche, el número de víctimas mortales y heridos ha aumentado” dijo en una rueda de prensa el director general de la oficina de medios del Ejército, el teniente General Ahmad Sharif.
“Según la información disponible hasta el momento, 31 ciudadanos inocentes han muerto y 57 han resultado heridos. La principal razón del aumento de estas cifras son los continuos disparos no provocados en la Línea de Control y por las violaciones del alto el fuego por parte de la India”, agregó.
El ataque aéreo indio ocurrió esta madrugada y tuvo como objetivo varios lugares de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira administrada por Pakistán.
Residentes revisan los daños en un edificio causados por un supuesto ataque con misiles de la India, cerca de Muzaffarabad, el miércoles 7 de mayo de 2025, en la capital de Cachemira, bajo control de Pakistán (AP Foto/M.D. Mughal)
De acuerdo con la versión india, el bombardeo se limitó a “infraestructura terrorista” en nueve lugares, y no alcanzó ningún objetivo civil, económico o militar paquistaní.
Sin embargo, Pakistán denuncia que el ataque de la India afectó a instalaciones civiles, incluidas mezquitas y centrales hidroeléctricas, contradiciendo a Nueva Delhi.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó hoy durante un discurso a la nación que la India sufrirá las consecuencias del ataque, una dialéctica similar a la empleada por otros miembros del Gobierno o por el propio Ejército.
El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán, el principal organismo de seguridad nacional del país, otorgó la autoridad a las Fuerzas Armadas para responder al ataque indio “en el momento, lugar y forma que considere”.
Al menos 15 personas murieron en el lado de la frontera indio, según fuentes oficiales indias, en un intercambio de disparos posterior entre fuerzas paquistaníes e indias en la Línea de Control, la frontera de facto en la región de Cachemira, que se produjo instantes después del bombardeo indio.
La escalada de tensión entre ambas potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, comenzó el pasado 22 de abril, día en que hombres armados mataron a 26 personas en una zona turística de la Cachemira india, un atentado terrorista del que Nueva Delhi acusa al país vecino.