Diputada de oposición pide la cancelación de la personería jurídica de UCS


Senaida Rojas asegura que se presentaron comprobantes de pago con firmas falsas al Órgano Electoral

Fuente: PAT/El Deber



La diputada Senaida Rojas Banegas, de Comunidad Ciudadana (CC), presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y solicitó la cancelación de la personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). En la argumentación planteada por la denunciante alerta que se falsificaron firmas al momento de presentar los estados financieros del partido en 2021

“El partido político que ahora se denuncia, al presentar sus estados financieros mediante libros contables correspondientes a la gestión 2021 ante la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), evidencia que entre sus comprobantes de ingreso se tiene documentación que fue forjada con elementos falsos insertados, en lo que respecta a la firma y aclaración del nombre y apellido del aportante”, dice el documento de la denuncia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dentro de la denuncia se aprecian recibos de aportaciones en especie No 000032 de fecha 16/01/2021, que refleja un aporte de Bs 4.500,00 y No 000046 de fecha 16/01/2021 con un aporte de Bs 5.580,00, ambos supuestamente suscritos por la concejala Silvana Mucarzel, “que en la parte de la firma del aportante la misma es totalmente diferente a la verdadera firma de esta persona”, toda vez que existen otros recibos de aportaciones en el que se puede realizar la comparación “y la discrepancia” salta a la vista, indicó el documento.

La denuncia se ampara en el inciso k), parágrafo I del artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N.º 1096), que contempla la cancelación de personería por vulneraciones relacionadas con el financiamiento, el fortalecimiento público y la rendición de cuentas.

Según el documento, se invocan los artículos 4, 5, 6.1 y 10 del Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones, aprobado y modificado mediante resoluciones emitidas por el TSE en 2022.