Trump eleva las expectativas por el anuncio del nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido: «Es completo e integral»


Es la primera firma de un convenio bilateral desde que Trump comenzó a imponer aranceles a sus socios comerciales más cercanos

 

El primer ministro británico, Keir

El primer ministro británico, Keir Starmer, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 27 de febrero de 2025 en Washington, D.C., EE.UU. Carl Court/Pool vía REUTERS/File Photo



 

(con información de AP)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

 

Estados Unidos y el Reino Unido anunciarán este jueves un acuerdo comercial que reducirá la carga de los amplios aranceles del presidente Donald Trump y supondrá una victoria política para el primer ministro británico, Keir Starmer.

Trump publicó en su plataforma Truth Social que el acuerdo que se anunciará a las 10 am EDT (1400 GMT) será “completo e integral, y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años”.

Es el primer acuerdo comercial bilateral anunciado desde que Trump comenzó a imponer aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos. Añadió: “¡Les seguirán muchos otros acuerdos, que se encuentran en serias etapas de negociación!”.

Trump había dicho el miércoles por la noche que anunciaría un “importante acuerdo comercial” con un “país grande y muy respetado”, al que no identificó.

La oficina de Starmer dijo que el primer ministro daría una “actualización” sobre las conversaciones comerciales estadounidenses más tarde el jueves.

Mensaje de Donald Trump en

Mensaje de Donald Trump en su cuenta oficial de Truth Social.

“Como saben, las conversaciones con Estados Unidos están en curso y les contaré más sobre ello más tarde hoy”, dijo Starmer en una conferencia de defensa en Londres.

El presidente impuso un impuesto del 10% a las importaciones procedentes de Gran Bretaña, así como aranceles del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio, bajo la premisa de que hacerlo fomentaría más empleos fabriles en el país.

Un objetivo principal de los negociadores británicos ha sido reducir o eliminar el impuesto estadounidense a las importaciones de automóviles y acero del Reino Unido. Estados Unidos es el principal destino de los automóviles británicos, representando más de una cuarta parte de las exportaciones automovilísticas del Reino Unido en 2024, según la Oficina Nacional de Estadística.

Gran Bretaña también ha solicitado exenciones arancelarias para productos farmacéuticos, mientras que Estados Unidos quiere un mayor acceso al mercado británico para productos agrícolas. El gobierno de Starmer ha declarado que no reducirá los estándares alimentarios del Reino Unido para permitir la entrada de pollo estadounidense enjuagado con cloro ni de carne de res tratada con hormonas.

El gobierno británico interpretará el acuerdo como una reivindicación de la actitud conciliadora de Starmer hacia Trump, quien ha evitado la confrontación directa y las críticas. A diferencia de la Unión Europea, Gran Bretaña no anunció aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses en respuesta a los impuestos a las importaciones de Trump.

Imagen del presidente de EEUU,

Imagen del presidente de EEUU, Donald Trump, durante la presentación de su plan arancelario en la Casa Blanca, Washington, D.C., EEUU. 2 abril 2025. REUTERS/Carlos Barría

Un acuerdo comercial con el Reino Unido sería simbólicamente importante y un alivio para los exportadores británicos. Sin embargo, un acuerdo no abordaría la principal preocupación de Trump: los persistentes déficits comerciales que lo llevaron a imponer impuestos a las importaciones a países de todo el mundo.

Según la Oficina del Censo, Estados Unidos registró un superávit comercial de 11.900 millones de dólares en bienes con el Reino Unido el año pasado. Los 68.000 millones de dólares en bienes que Estados Unidos importó del Reino Unido el año pasado representaron tan solo el 2% de todas las importaciones del país.

Estados Unidos es mucho más importante para la economía del Reino Unido. Fue el principal socio comercial de Gran Bretaña el año pasado, según estadísticas gubernamentales, aunque la mayor parte de las exportaciones británicas a Estados Unidos son servicios, no bienes.

Trump ha mostrado su deseo de alcanzar un acuerdo comercial con el Reino Unido desde que este votó en 2016 a favor de abandonar la Unión Europea. Sin embargo, tan recientemente como el martes, Trump no mostró conocimiento de los posibles términos del acuerdo cuando se le preguntó sobre su posibilidad.

“¿Nos están ofreciendo concesiones?”, dijo Trump a los periodistas. “Espero que sí… Tienen muchísimas ganas de llegar a un acuerdo”.

Contenedores en el puerto de

Contenedores en el puerto de Oakland, California, Estados Unidos. REUTERS/Carlos Barria

Trump había dicho anteriormente que su influencia en las negociaciones serían los consumidores estadounidenses, pero pareció sugerir que el Reino Unido también comenzaría a comprar más productos fabricados en Estados Unidos.

“Creo que el Reino Unido, como cualquier otro país, quiere… ir de compras a los Estados Unidos de América”, dijo.

Un acuerdo comercial con EE. UU. es uno de los varios que el gobierno de Starmer busca cerrar. El martes, el Reino Unido y la India anunciaron un acuerdo comercial tras tres años de negociaciones. El Reino Unido también intenta eliminar algunas de las barreras comerciales con la UE impuestas cuando el Reino Unido abandonó el bloque en 2020.