A lo largo del año se registraron casos de hostigamiento a la prensa y obstaculización de su labor en diferentes regiones de Bolivia. Recientemente, los hechos más sobresalientes fueron las agresiones que sufrieron periodistas en el conflicto por la basura en Cochabamba.
Callisaya se pronunció a propósito del Día del Periodista.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha expresado este viernes su alarma ante la situación creciente de violencia y hostigamiento que sufren los periodistas en el ejercicio de su trabajo, particularmente en situaciones de conflictividad.
Informó que hasta el 7 de mayo la Defensoría ya ha registrado 10 casos de violencia, acoso y hostigamiento contra periodistas. “Tenemos un alza de estas situaciones que van limitando los derechos de los trabajadores de la prensa”, comentó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, mencionó que con seguridad existen varios otros casos que no han sido visibilizados adecuadamente, por lo cual la entidad defensorial desarrollará jornadas de recepción de quejas entre el 12 y 13 de mayo.
A lo largo del año se registraron casos de hostigamiento a la prensa y obstaculización de su labor en diferentes regiones del país. Más recientemente, los hechos más sobresalientes fueron las agresiones que sufrieron periodistas en el conflicto por la basura en Cochabamba.
Callisaya informó que se están desarrollando iniciativas respecto a la protección de periodistas, como promover la conformación de tribunales de imprenta.
Asimismo, el Defensor reconoció la situación laboral precaria que viven varios trabajadores de la prensa, por lo cual anunció que coordinará con el Ministerio de Trabajo para realizar inspecciones.
Por último, destacó el proyecto de ley de acceso a la información, el cual se tramita en la Asamblea con la intención de generar una norma para amparar el trabajo de los periodistas, que actualmente sufren obstaculización al requerir datos de entidades.
Lea también: En Bolivia, ocho de cada 10 periodistas trabajan de forma precaria y enfrentan el reto digital