Presumen que la muerte del cónsul de Bolivia en Argentina fue en una peluquería y luego trasladaron el cuerpo a una calle


La muerte del cónsul de Bolivia en Argentina es investigada como homicidio, pero no descartan cambiar a asesinato. Desde la Felcc confirmaron la aprehensión de una persona

Ronald Catari

 



Fuente: Unitel

La muerte violenta del cónsul de Bolivia en Argentina es investigada como homicidio, pero no se descarta cambiar el tipo legal a asesinato, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Wálter Sossa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad también indicó que se presume que el hecho de sangre se registró en el interior de una peluquería y que luego el cuerpo fue trasladado a una calle de El Alto. Ante ello, aclaró que se realiza un estudio de luminiscencia, que identifica rastros de sangre, para esclarecer si el hombre murió en el lugar.

Este hecho de sangre, en el que falleció Vicente E.C.Q., de 57 años, se registró el 17 de abril del 2025 y el 25 del mismo mes el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó del hallazgo del hombre sin vida y de que se estaba iniciando las investigaciones. Dentro de este caso, el jueves fue aprehendido el presunto asesino de la víctima.

El aprehendido fue identificado como Héctor J.A., de 47 años. Este viernes, Sossa explicó que el sujeto era amigo y peluquero de la víctima. Aunque, la Fiscalía dijo que la familia de la víctima lo conocía como ‘guardaespaldas’. El investigado actualmente se encuentra en celdas policiales a la espera de la imputación formal.

Sossa remarcó que se estableció que el aprehendido mintió en su primera declaración pues dijo que no estuvo con la víctima, pero cámaras de seguridad lo grabaron.

Según la autopsia de ley, el cónsul falleció por un traumatismo cráneo encefálico y se identificaron otras lesiones que están en análisis.

$output.data

[Foto: Consulado] / El cónsul estuvo desaparecido al menos 10 días antes de que hallaran el cuerpo