Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura


En una tensa reunión con organizaciones del Pacto de Unidad, el presidente fue interpelado por su baja popularidad. Andrónico Rodríguez gana respaldo como posible candidato de consenso.

Fuente: El Deber



César del Castillo

En las últimas horas, el presidente Luis Arce se reunió con dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) y del Pacto de Unidad, conformado por organizaciones sociales aliadas al oficialismo. Aunque el objetivo era definir al acompañante de Arce para el binomio presidencial rumbo al 17 de agosto, el encuentro se desvió hacia un tema más incómodo: su continuidad como candidato.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El rumor que dominó la jornada fue contundente: “Arce se baja, no pasa del 5% en las encuestas”. Frente a esta versión, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, fue escueta: “El MAS tomará decisiones en un ampliado a realizarse en los próximos días. Todo lo demás es especulación”, afirmó.

Una proclamación congelada

El binomio presidencial del MAS debía ser proclamado el domingo 11 de mayo en El Alto, pero la falta de consenso postergó cualquier anuncio. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, donde Arce vivió momentos incómodos.

Dos organizaciones sociales, una de La Paz y otra de Santa Cruz, le sugirieron renunciar a su postulación. “No se puede tapar el sol con un dedo”, argumentaron, en alusión a la crisis política y económica.

Rodríguez gana respaldo entre las bases

La discusión escaló al punto de proponer una reunificación del MAS en torno a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, quien empieza a perfilarse como figura de unidad dentro del oficialismo. La idea ya circula entre varias organizaciones del Pacto de Unidad.

El diputado Zacarías Laura, identificado con el arcismo, cruzó de vereda y expresó públicamente su apoyo a Rodríguez. Según afirmó, su federación, Mamoré Bulo Bulo del Trópico de Cochabamba, también respalda esta opción.

Silencios, tensiones y fisuras internas

El vicepresidente David Choquehuanca, aunque ha asistido a algunos actos de proclamación de Arce, mantiene un silencio llamativo. Su cercanía con la alcaldesa Eva Copa y su agrupación MORENA alimenta las dudas sobre su lealtad a la actual fórmula.

Incluso dentro del gabinete ministerial hay divisiones. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, es mencionado como un posible acompañante de fórmula de Rodríguez. Esta hipótesis ha generado un distanciamiento entre Arce y su ministro, cuya popularidad interna ha crecido.

“Es bueno y la gente lo apoya. Hay dirigencia que está más que apoyando”, comentó a EL DEBER una fuente cercana a Del Castillo.

¿Hacia dónde sopla el viento?

El periodista Andrés Gómez sostiene que, en medio de las fracturas, prima el instinto de supervivencia política dentro del MAS. “La estrategia de Arce era convertirse en la única candidatura de izquierda, pero no le funcionó. Ahora, Andrónico Rodríguez aparece como factor de unidad. Y es lógico que el viento sople a su favor, porque más allá del proyecto político, lo que prima es el miedo a perder el poder”, concluyó.