Bloqueos paralizan distribución de pollo y provocan pérdidas irreversibles al sector avícola


El cierre de vías en Yapacaní frena el traslado de pollos desde Santa Cruz hacia el interior del país.

Bloqueos paralizan distribución de pollo y provocan pérdidas irreversibles al sector avícola
Foto: Redes Sociales

Fuente: Red Uno 

 



 

Santa Cruz, Bolivia.-

El bloqueo instalado en el municipio de Yapacaní está afectando gravemente a la cadena de suministro de pollo en Bolivia, especialmente al departamento de Santa Cruz, principal productor avícola.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Desde este lunes, el puente del municipio, ubicado en la carretera nueva Santa Cruz–Cochabamba, amaneció cerrado por una protesta de transportistas que exigen la habilitación del surtidor de GNV ‘El Amboró’, el retiro del colorante rojo en el combustible y el mantenimiento del tramo Yapacaní–puente Ichilo.

La medida, que es indefinida, está generando consecuencias severas para el sector. Según Enzo Landívar, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), los bloqueos afectan principalmente a la cadena de abastecimiento de pollos, causando desabastecimiento en ciudades del interior.

“Estos bloqueos particularmente causan daños irreversibles. En el caso de los camiones, hay una mortalidad elevada de pollitos que no llegaron a tiempo a las granjas en Santa Cruz y Cochabamba”, explicó Landívar.

Además del impacto económico, se teme que los comerciantes aprovechen la escasez para subir los precios en otras regiones del país, afectando directamente al consumidor final. El sector avícola exige una solución urgente para evitar mayores pérdidas y restablecer la normalidad en el transporte de productos esenciales.