Su sencillez, inteligencia, ética y su vocación democrática fueron algunas de las características que evocaron a estas personalidades de la política boliviana.
Por Marisol Esthela Alvarado Flores
Fuente: Visión 360
En Bolivia, políticos, autoridades y exmandatarios destacaron este martes la personalidad de José “Pepe” Mujica, quien partió a los 89 años de edad, además recordaron sus enseñanzas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Su sencillez, inteligencia, ética y su vocación democrática fueron algunas de las características que evocaron estas personalidades de la política boliviana.
“Ha muerto un hombre de gran coherencia intelectual y ética. Pepe Mujica fue un político distinto, hacía lo que decía, vivía como uno más, sin aspavientos, encarnó la sabiduría de lo sencillo. Entendió y vivió la democracia después de experimentar la lucha armada”, escribió Carlos Mesa, líder de la opositora Comunidad Ciudadana(CC) en su cuenta en la red X.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, fue quien confirmó el fallecimiento del exmandatario y líder político de ese país, víctima de un cáncer de esófago.
“Sentidas condolencias a la familia y al pueblo Uruguayo, la vocación de José “Pepe” Mujica seguirá iluminando a los pueblos de Latinoamérica y el mundo”, escribió Eduardo Rodríguez Veltzé, expresidente de Bolivia.
El izquierdista Frente Amplio, que era la fuerza a la que pertenecía Mujica, publicó en redes sociales: «Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero».
“Paz en la tumba de un líder austero, decente, sin rencores ni odios. Mujica estaba en el lado contrario de mis amigos uruguayos, pero su ejemplo de estos últimos años nos sirve a todos”, señaló Jorge Quiroga, precandidato a las elecciones de agosto.
El expresidente Evo Morales también expresó su condolencia y pesar por la partida del mandatario uruguayo. “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo”, escribió el también líder cocalero.
En los primeros meses de este año, el exmandatario uruguayo participó en algunos eventos de carácter público, entre ellos un homenaje que le hizo el Frente Amplio y un encuentro organizado por el Partido Colorado para celebrar los 40 años del retorno de la democracia.
“Con profunda tristeza recibimos la partida de Pepe Mujica, símbolo de humildad, nos recordó que la vida no se compra en un supermercado. En la vida no es importante tener sino lo importante es ser. Su ejemplo queda como faro de honestidad y humildad política”, mencionó Iván Arias, alcalde de la ciudad de La Paz.
Mujica marcó un estilo de hacer política que contrastaba con la imagen tradicional del mandatario latinoamericano. Rechazó vivir en la residencia presidencial y prefirió su modesta chacra en las afueras de Montevideo. Donó la mayor parte de su sueldo a causas sociales. Se movía en un viejo Volkswagen Escarabajo y hablaba con la sencillez de quien no busca convencer con cifras o promesas, sino con ideas claras y sentido común.