Fuente: La Razón
La Asociación de Carniceros de Beni alertó este miércoles sobre una crisis en el sector debido al incremento diario de Bs 1 en el precio del kilo de carne de res en gancho, lo que genera inestabilidad en los costos para el consumidor final, quien paga hasta Bs 80 por algunos cortes, e impide que los comerciantes obtengan ganancias.
Benita Mérida, vicepresidenta del sector, afirmó que los carniceros se encuentran «en emergencia» por la falta de control en la cadena de comercialización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mérida denunció que, pese a haber solicitado intervención a la intendencia municipal hace semanas, no han recibido respuestas concretas para estabilizar los precios.
«No se puede fijar un costo fijo; llevamos tiempo con este problema», indicó en entrevista con Bolivia Tv.
Carniceros
La dirigente insistió en la importancia de tomar acciones inmediatas para frenar la escalada de precios que se presenta en todos los departamentos y afecta a toda la población en su conjunto.
Por ejemplo, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó que en Sucre el kilo gancho de carne de res llegó a costar Bs 44, pese a que el departamento cuenta con ganado propio para su producción.
Sin embargo, en otras ciudades, como La Paz y El Alto, el precio oscila entre Bs 30 y Bs 35, dependiendo de dónde se pregunte.
Por ello, el Gobierno busca elaborar un estudio técnico que permita establecer un margen referencial de los costos máximos y mínimos del kilo gancho de la carne de res, dependiendo de la realidad de cada departamento y región.
Asimismo, se reforzarán los controles contra el contrabando, pues comerciantes, autoridades y ganaderos coinciden en que, por algún lugar, está saliendo el ganado, lo que genera desabastecimiento y alza de precios.