La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana solicitó al Gobierno nivelar los precios referenciales para competir en igualdad de condiciones en el mercado nacional.
Por Daniel Zenteno
Fuente: La Razón
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) informó que cumplió con la entrega de la información técnica solicitada por el Gobierno sobre los factores que inciden en la estructura de costos de los medicamentos de producción nacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta documentación fue entregada en una reunión sostenida el pasado 30 de abril con el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, según la entidad.
Desde ese momento, la institución está a la espera de una actualización de los costos de los medicamentos. “Seguimos esperando la nivelación de los precios referenciales de los medicamentos nacionales que se venden a las instituciones públicas; de momento, la oferta nacional se encuentra limitada en su participación”, afirmó en un comunicado Cifabol.
La institución aclaró, además, que la industria farmacéutica nacional no ha registrado incrementos del 500% en los precios de sus medicamentos, como se especuló en algunos sectores. “La producción nacional continúa haciendo esfuerzos para mantener precios accesibles en un entorno económico complejo”, señaló.
Cifabol mostró su preocupación por el trato desigual, en su criterio, que recibe el sector en comparación con los medicamentos importados, cuyos precios referenciales ya fueron actualizados por el Ministerio de Salud.
Sin embargo, las empresas farmacéuticas nacionales siguen esperando una revisión similar para los productos que están en la Lista Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname).
“No contar con una nivelación de precios adecuada impide que las industrias nacionales compitan en igualdad de condiciones en los procesos de abastecimiento del sistema público de salud. Esta situación no solo afecta la sostenibilidad del sector productivo local, sino que pone en riesgo el acceso oportuno de la población a medicamentos esenciales de calidad”, indicó la entidad.
En medio de un contexto económico adverso, Cifabol reiteró su disposición para trabajar de manera conjunta con las autoridades nacionales para mejores precios de los medicamentos para la población. La institución destacó su compromiso con el país y la salud de los bolivianos, a través de un enfoque técnico, constructivo y transparente.