La medida fue acompañada por movilizaciones y una vigilia instalada en el Palacio de Justicia.
Fuente: El Deber
Este miércoles, los gendarmes municipales de Santa Cruz acataron un paro movilizado de 24 horas, en exigencia de la incorporación de más de 600 guardias -afiliados al sindicato- a la Ley General del Trabajo; denunciaron el incumplimiento de un convenio firmado en 2022 por el alcalde Jhonny Fernández.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La medida fue acompañada por movilizaciones y una vigilia instalada en el Palacio de Justicia, donde se exige a la Sala Constitucional que no dé curso a un amparo interpuesto por el burgomaestre, quien busca dejar sin efecto un laudo arbitral que ordena la reincorporación de guardias despedidos en 2023.
“Estamos en un paro movilizado ante el incumplimiento del laudo arbitral y del convenio firmado por el alcalde, que se comprometió a incorporar a la Ley General del Trabajo a todos los afiliados al sindicato”, expresó Pablo Argote, dirigente del sector.
Argote recordó que el acuerdo fue suscrito en 2022 en la Estación Terminal Bimodal, pero que hasta ahora no ha sido cumplido por el Ejecutivo municipal, pese a que los recursos para cubrir las planillas ya estarían incluidos en el Presupuesto Operativo Anual (POA).
“El alcalde dice que no hay plata, pero nosotros le preguntamos: ¿dónde está el presupuesto que ya fue aprobado? ¿Dónde está esa plata que usted mismo dijo que iba a dar?”, cuestionó Argote, exigiendo transparencia y cumplimiento del acuerdo.
Durante la jornada, los gendarmes también se disculparon con la ciudadanía por la suspensión de sus servicios habituales en mercados, hospitales y otras dependencias municipales, advirtiendo que continuarán con medidas más drásticas si no hay una respuesta concreta.
Respecto a la audiencia de amparo constitucional programada para el 19 de mayo, Argote denunció una “chicanería jurídica” por parte de la Alcaldía para burlar la orden de reincorporación emitida por el Ministerio de Trabajo.
“Vamos a permanecer en vigilia permanente hasta que los jueces y vocales cumplan con la resolución. No podemos permitir que se vulneren más nuestros derechos”, afirmó.
Los gendarmes cerraron su movilización con arengas y consignas frente al Palacio de Justicia, dejando en claro que la protesta no cesará hasta que sus demandas sean atendidas.