Alemania y Filipinas sellaron un acuerdo de defensa ante las hostilidades del régimen de China en el mar Meridional


El pacto amplía la cooperación bilateral en los campos de ciberseguridad, armamentos, logística de defensa y mantenimiento de la paz bajo el mandato de Naciones Unidas

 

“El secretario de Defensa Gilberto

“El secretario de Defensa Gilberto Teodoro y el Ministro de Defensa Federal alemán, Boris Pistorius, firmaron un Acuerdo sobre Cooperación de Defensa en Berlín”, indicó el comunicado oficial (REUTERS/Lisa Marie David)



 

(Con información de EFE)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

 

Filipinas y Alemania firmaron un acuerdo de cooperación en defensa, según informó este jueves el Departamento de Defensa filipino, en el contexto de una revisión de alianzas militares impulsada por Manila debido a su disputa territorial con China en el mar Meridional.

“El secretario de Defensa Gilberto Teodoro y el Ministro de Defensa Federal alemán, Boris Pistorius, firmaron un Acuerdo sobre Cooperación de Defensa en Berlín”, indicó el comunicado oficial. La firma tuvo lugar durante una visita de Teodoro a Alemania.

Según el Departamento de Defensa de Filipinas, el acuerdo amplía la cooperación bilateral en los campos de ciberseguridad, armamentos, logística de defensa y mantenimiento de la paz bajo el mandato de Naciones Unidas.

También se anunció que ambos países organizarán el próximo año una nueva ronda de conversaciones para definir las “actividades e iniciativas conjuntas propuestas que se implementarán” bajo el nuevo marco de cooperación.

Según el Departamento de Defensa

Según el Departamento de Defensa de Filipinas, el acuerdo amplía la cooperación bilateral en los campos de ciberseguridad, armamentos, logística de defensa y mantenimiento de la paz bajo el mandato de Naciones Unidas (REUTERS/Lisa Marie David)

El acuerdo representa un paso más en la profundización de la relación entre Filipinas y Alemania.

En 2024, el presidente Ferdinand Marcos Jr. mantuvo un encuentro con el entonces canciller alemán Olaf Scholz, en el que ambas partes acordaron fortalecer la cooperación en el sector marítimo.

Ese mismo año, Alemania fue invitada como país observador a los ejercicios militares Balikatan, realizados anualmente entre Filipinas y Estados Unidos.

El canciller alemán Olaf Scholz

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. ofrecen una rueda de prensa en Berlín, Alemania, el 12 de marzo de 2024. (REUTERS/Liesa Johannssen)

El secretario Teodoro declaró el 30 de abril que Filipinas se encuentra revisando sus acuerdos de defensa con varios países con el objetivo de “forjar nuevas alianzas y poner fin a aquellas con naciones que no apoyan sus reivindicaciones territoriales frente a China”.

La disputa entre Filipinas y el régimen de China en el mar Meridional ha derivado en incidentes recurrentes entre embarcaciones de ambas naciones.

Beijing reclama casi la totalidad de ese espacio marítimo, una posición que Manila rechaza de forma categórica. En los últimos meses, los enfrentamientos entre buques filipinos y chinos se han intensificado, elevando las tensiones regionales.

En paralelo a la firma del acuerdo con Alemania, Filipinas se encuentra explorando otros caminos de cooperación internacional.

Este jueves, la Unión Europea y Filipinas analizaron cómo profundizar su colaboración marítima, durante una visita del jefe de misión europeo en Manila, Massimo Santoro, a la sede de los guardacostas filipinos.

En los últimos meses, los

En los últimos meses, los enfrentamientos entre buques filipinos y chinos se han intensificado, elevando las tensiones regionales (TED ALJIBE / AFP)

El nuevo acuerdo de defensa con Alemania se inscribe en este contexto geopolítico en el que Filipinas busca aliados estratégicos para reforzar su posición frente a las crecientes amenazas de Beijing en la región.

Aunque no se anunciaron fechas específicas, las autoridades filipinas confirmaron que la implementación del acuerdo incluirá acciones conjuntas en áreas clave de seguridad.