Conozca los nuevos precios de la manteca, aceite, harina y arroz


A pesar del impacto económico, las familias continúan comprando, aunque en cantidades reducidas.

 

Fuente: Red Uno



Charles Muñoz Flores

La escalada de precios continúa afectando el bolsillo de las familias bolivianas. En Santa Cruz, los productos básicos como la harina, la manteca, el aceite y el arroz han sufrido un incremento alarmante, impulsado en gran medida por la escasez de dólares y los problemas de importación que golpean al país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un equipo del programa El Mañanero de Red Uno se trasladó hasta el antiguo Mercado Abasto, uno de los centros de abasto más grandes de la ciudad, donde la periodista Ana Karen Sejas constató en terreno el aumento significativo en los precios.

“La manteca que antes costaba 180 bolivianos, ahora se ofrece entre 368 y 381 bolivianos. El aceite en paquete pasó de 95 a 160 bolivianos. Y en el caso de la harina, un insumo esencial en los hogares, la de origen argentino se disparó de 180 a 390 bolivianos, mientras que la nacional alcanza los 450”, reportó Sejas.

Pero el encarecimiento no se detiene ahí. El arroz, otro alimento clave en la mesa boliviana, también ha duplicado su precio.

“Antes, el quintal de arroz costaba 180 bolivianos, pero ahora se encuentra desde 390 hasta 500, dependiendo de la calidad y presentación”, añadió la periodista.

A pesar del impacto económico, las familias continúan comprando, aunque en cantidades reducidas. “La gente viene igual, pero el consumo ha disminuido notoriamente”, señaló una comerciante a Sejas.

La situación genera preocupación tanto en comerciantes como en las amas de casa, quienes esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para frenar esta escalada de precios que amenaza con hacer inalcanzable la canasta básica para muchas familias bolivianas.