Varios marchistas que alientan la candidatura de Evo Morales llegaron a La Paz utilizando máscaras del expresidente
Izq. Evistas con las máscaras de Morales. Der. Personas protestan con las máscaras de Cavallo en Argentina, en 2001. Foto: RR.SS.
Fuente: Brújula Digital
Raúl Peñaranda U.
El hecho político curioso del día se dio cuando varios marchistas que alientan la candidatura de Evo Morales llegaron a La Paz utilizando, precisamente, máscaras de… Evo Morales.
La idea de los ingeniosos marchistas es evitar que su jefe sea reconocido y que, con ello, logre llegar hasta la sede del Tribunal Supremo Electoral e inscriba su candidatura. En todo caso, no es necesaria la presencia del candidato, que probablemente esté en el Chapare y no entre los manifestantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales es resistido por parte de la ciudadanía paceña y tiene orden de aprehensión, así que, por ello, en los últimos meses, por temor a ser detenido, no ha salido de su reducto del trópico de Cochabamba. Se supone que ahora, en una muestra de una súbita valentía, llegará a La Paz usando la máscara de él mismo. Hay que aclarar que en el pasado, Morales no ha dado muchas muestras de valentía: en 2019, por ejemplo, con los primeros petardos, fugó a México a meterse debajo de las polleras de Andrés Manuel López Obrador.
Igual, sería “más o menos fácil” reconocerlo: Morales es más alto que el promedio de los bolivianos, y su sobrepeso es difícil de disimular. Veremos si engaña a la Policía.
El uso de la máscara hace recordar a otro político polémico y resistido: Domingo Cavallo, también, como Morales, corresponsable de la crisis económica argentina que estalló en 2001 (no en 1992). E igual que en Bolivia, en Argentina no había dólares para comprar, y su población, al igual que en nuestro país, sufría un corralito bancario.
El corralito impuesto por Cavallo, ministro de Economía del entonces presidente Fernando de la Rúa, generó un fuerte rechazo social y agravó la situación de múltiples sectores de la economía argentina.
La tensión social estalló el 19 de diciembre de 2001, cuando saqueos y disturbios se extendieron por distintas regiones del país, llevando la situación al límite. Esa misma noche, Cavallo y todo su gabinete presentaron sus renuncias al entonces presidente Fernando de la Rúa.
Una turba enardecida rodeó el edificio en el que vivía Cavallo, que tenía temor a ser linchado, quizás como lo tiene ahora Morales. ¿Qué hizo Cavallo, según algunos medios de comunicación? Salió de su edificio por una puerta trasera portando la careta de él mismo, que se usaba en Argentina como forma de protesta. Y se escurrió así, con su careta de él mismo, del gentío que quería atraparlo.
Pronto se sabrá si la careta de Morales, que dice que Morales quiere usar, lo salvará o no de la ira de la población.
BD/RPU