Carretera Santa Cruz – Cochabamba amanece con puntos de vigilia, pero no se ha cortado el tráfico


El tránsito vehicular por la zona aún no ha sido interrumpido, pero transportistas y vecinos se mantienen en expectativa ante una posible medida de presión en las próximas horas. La dirigencia evista espera nueva instructiva de la nacional

Bloqueo Ivirgarzama

Fuente: El Deber



Este sábado amaneció sin bloqueo la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, según reportes de Radio Comunitaria, en el municipio de Pampa Grande. Desde el distrito Los Negros se reportó que los campesinos que apoyan la candidatura de Evo Morales se reunieron por la madrugada y decidieron permanecer en vigilia a un lado de la carretera, a la espera de que se permita la inscripción de su candidato para la elección nacional, pero no así bloquear, como se había hecho desde la tarde de ayer. Otro reporte, esta vez de Radio Kawsachun Coca, dio cuenta desde Ivirgarzama la misma posición: dejar expedita la carretera, pero mantenerse en emergencia.

El tránsito vehicular por la zona aún no ha sido interrumpido, pero transportistas y vecinos se mantienen en expectativa ante una posible medida de presión en las próximas horas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las organizaciones sociales se encuentran en estado de emergencia, esta madrugada se reunieron y concluyeron estar en vigilia permanente «hasta que escuchemos y veamos el documento que inscribe a nuestro hermano Evo Morales Ayma como candidato 2025«, advirtió un dirigente a la radio Comunitaria de Pampa Grande.

Agregó también que exigen que sus compañeros aprehendidos durante la marcha que se hizo hacia La Paz, sean liberados. «Por ese motivo nosotros nos encontramos aquí, en las carreteras, nuevamente de pie, y en vigilia, y hasta las últimas consecuencias», amenazó.

La vigilia se mantiene «hasta que nos digan qué hacer desde allá, dijo, refiriéndose a la dirigencia nacional.

Otro campesino apostado en la carretera, en Pampa Grande, lamentó que se hayan tenido que autoconvocar a un lado de la carretera, dijo que era «por culpa de este gobierno traidor», y definieron que no podían quedarse tranquilos. Condenó la crisis económica: «Ya uno no se puede alimentar, las cosas están muy caras, afuera Arce».

Mientras que en el punto de vigilia en el puente Ichoa, Julián Alaca, ex miembro de la Central Ichoa, le dijo a Kawsachun Coca que se ha instalado  un punto de vigilia, los movilizados se declararon en estado de alerta permanente y aseguraron que están listos para ejecutar un bloqueo de caminos si así lo determina su dirigencia.

El tránsito vehicular por la zona aún tampoco ha sido interrumpido, pero transportistas y vecinos se mantienen en expectativa.

Fuente: El Deber