El expresidente elegió a un emprendedor digital como su candidato a vice para las elecciones generales y este propone «que todos los trámites se hagan desde una app».
Fuente: El Deber
Mauricio Quiroz Terán
Transformar el país en un Estado digital, involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones y modernizar la relación entre el ciudadano y el Estado. Esa es la propuesta central de Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, que lidera el expresidente Jorge Tuto Quiroga.
Velasco, conocido por su trayectoria como emprendedor tecnológico en Bolivia durante los últimos 15 años, aseguró que su incursión en la política responde a una convicción profunda: “Me siento calificado, me siento capacitado. Y si no nos involucramos los jóvenes en salvar Bolivia, ¿quién lo va a hacer?”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El también fundador de múltiples startups que han generado empleo e inspiración para cientos de jóvenes bolivianos, señala que ahora su desafío es replicar ese impacto desde el Gobierno. “Antes lo hice como emprendedor, ahora quiero hacerlo como vicepresidente. El plan es claro: digitalizar el Estado, eliminar las filas, la corrupción, las coimas, y reemplazar todo eso por una aplicación ágil, segura y transparente”, explicó.
Velasco propone una transformación radical en la interacción entre la ciudadanía y el aparato estatal. “La relación con el Estado no puede seguir siendo una pesadilla burocrática. Queremos que todos los trámites se hagan desde una app, sin filas ni intermediarios. Queremos un Estado al alcance de un clic”.
El joven candidato enfatiza la necesidad de apostar por tecnologías emergentes, como las criptomonedas, y por un modelo económico moderno alineado con las necesidades y aspiraciones de las nuevas generaciones. “Estoy aquí porque los jóvenes quieren verse reflejados en quienes toman decisiones. Quieren oportunidades, innovación y resultados reales”, aseguró.
Respecto a su papel en el binomio, Velasco aclara que su misión es concreta y diferenciada: “No soy político tradicional. Ese rol lo cumple el mejor político con experiencia, Tuto Quiroga. Mi trabajo será transformar el Estado en digital, abrir las puertas del Gobierno a los jóvenes, y llevar a Bolivia al mundo desde la innovación”.
Consultado sobre su rol legislativo como vicepresidente, Velasco afirmó que ejercerá con respeto el mandato constitucional. “Más que propuestas personales, mi papel será moderar, escuchar y facilitar los consensos necesarios. Pero, sobre todo, ser el puente entre el ciudadano joven y un nuevo Estado”.
Finalmente, Velasco reiteró su apuesta por una Bolivia moderna, transparente y eficiente: “Queremos que Bolivia deje de mirar atrás y se convierta en un referente tecnológico de la región. Es hora de dar el salto”.