Hospital de Montero lanzará una campaña de donación de sangre en busca del donante 100


La jornada será este miércoles 21 de mayo, entre las 08h00 y las 12h00 del mediodía.

Fuente: ABI



El Hospital de Tercer Nivel de Montero, en Santa Cruz, lanzará su Campaña de Donación de Sangre 2025, con la meta de llegar al donante número 100, además, de fortalecer el sistema transfusional y promover una cultura de compromiso solidario en esta región.

La jornada será este miércoles 21 de mayo, entre las 08h00 y las 12h00 del mediodía, en instalaciones del hospital, con el apoyo de la unidad móvil del Banco de Sangre Regional Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Donar sangre es un acto de amor puro. Cada unidad puede salvar hasta tres vidas”, dijo la jefa de la Unidad Transfusional del hospital, María Yavi Andia, citada en una nota de prensa del Ministerio de Salud.

La profesional señaló que la demanda de sangre en un hospital de tercer nivel es constante, especialmente para responder a urgencias médicas, cirugías, partos complicados, accidentes o enfermedades crónicas que requieren transfusiones inmediatas.

En el nosocomio se realizan alrededor de 120 transfusiones mensuales, la mayoría con paquetes globulares (que contiene los glóbulos rojos) y, en menor proporción, plasma fresco congelado y crioprecipitado, usados para tratar sangrados severos o enfermedades de la coagulación.

“Los pacientes llegan cada día con cuadros de emergencia que no esperan. Por eso necesitamos contar con un stock mínimo de hemocomponentes que nos permita actuar con rapidez”, manifestó Yavi Andia.

Actualmente, la Unidad Transfusional del hospital cuenta con el equipamiento necesario para almacenar sangre de forma segura. Posee congeladores, refrigeradores, estufas de esterilización, baños maría y visores especializados que aseguran la preservación de los componentes sanguíneos.

La autoridad explicó que mantener un stock adecuado de sangre no es tarea sencilla. Cada vez que se utiliza una unidad, el hospital debe reponerla presentando una constancia de donación. Por eso es vital que las campañas superen los 100 donantes, especialmente porque muchas veces los pacientes llegan sin recursos ni familiares disponibles para donar.

El director del Hospital de Montero, David Llanos, destacó que esta campaña busca también promover la cultura de donación de sangre en este municipio.

“Donar es sencillo, pero transforma realidades. Queremos que esta campaña sea la primera de muchas, que marque el inicio de una cultura de donación permanente en Montero y el norte integrado”, dijo.

La cruzada cuenta con el respaldo del Programa Nacional de Sangre y el Banco de Sangre Regional Santa Cruz.

¿Quiénes pueden donar?

Las puertas están abiertas para todas las personas entre 18 y 60 años, con buena salud y un peso superior a 50 kilos. Es importante no haber consumido alimentos grasos al menos cuatro horas antes y presentar un documento de identidad vigente.

No podrán donar quienes hayan tenido tatuajes recientes, consumido drogas intravenosas o padezcan enfermedades transmisibles por sangre.