En esa lista, no aparecen ni Andrónico Rodríguez ni Evo Morales, declarados candidatos presidenciales.
Fuente: La Razón
A poco menos de tres días del cierre de registro de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto, solo cinco binomios presidenciales fueron proclamados. En esa lista, no aparecen ni Andrónico Rodríguez ni Evo Morales.
Otrora correligionarios en el Movimiento Al Socialismo (MAS), ambos líderes políticos fueron proclamados en varios actos políticos, pero aún no hicieron conocer a su acompañante de fórmula ni su sigla.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mientras Rodríguez buscaba acogerse en Alianza Popular, de Félix Patzi, Morales sufrió la ruptura de su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) y quedó sin sigla, aunque en los últimos días insistía en que tenía una.
Andrónico
El también presidente de la Cámara de Senadores se aisló del evismo y decidió buscar una propia candidatura. Descartó unirse al MAS y al evismo, aunque fue invitado por varias organizaciones políticas.
Lo particular del expresidente (2006-2019) es que el viernes, con una multitudinaria movilización de sus adherentes hacia La Paz, intentó mostrar fuerza ante la última sentencia constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que le cerró toda posibilidad de habilitarse de nuevo como candidato.
La Sentencia Constitucional 0007/2025, emitida el 13 de mayo reciente, prohíbe a cualquier ciudadano optar por una segunda reelección. Morales, bajo el mandato de la nueva Constitución, fue elegido en 2009 y reelecto en 2014; para las fallidas elecciones de 2019 fue habilitado por otra sentencia del TCP.
Cinco binomios
Hasta este sábado, cinco partidos y alianzas lograron conformar sus binomios, aunque no se encuentran registrados en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La primera alianza en inscribir a su fórmula en el Órgano Electoral es Unidad, que promueve las candidaturas del empresario Samuel Doria Medina y el exministro José Luis Lupo.
También la alianza Libertad y República (Libre) anunció a su binomio Jorge Quiroga-Juan Pablo Velasco.
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó al senador Rodrigo Paz como su candidato a la Presidencia y al empresario Sebastián Careaga a la Vicepresidencia.
Jaime Dunn, al final, será candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP); lo acompañará el jefe de ese partido, Édgar Uriona.
MAS
Luego de conflictos internos e indecisiones, el MAS es el último partido en anunciar su binomio.
Hizo intentos infructuosos por postular a Rodríguez. El mismo presidente Luis Arce, al declinar su candidatura, invitó al legislador a buscar la unidad del bloque popular.
Sin embargo, el viernes, se decantó por candidatos propios: el dimisionario ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el dirigente campesino Milán Berna.
Existe un sexto binomio y el segundo inscrito en el TSE. El vocal Tahuichi Tahuichi informó a La Razón que se trata de los candidatos de la alianza Libertad y Progreso ADN.
El registro de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto, según el calendario electoral, está abierto hasta las 23.59 del lunes 19 de mayo.