Marco Bulacia es décimo en el Rally de Portugal tras la segunda etapa


Se encuentra dentro del Top-10 del grupo WRC2, el segundo más veloz de la competencia. Su hermano Bruno es decimoquinto en la misma división y Bruun es quinto en la WRC3.

Marco Bulacia durante la segunda etapa en Portugal. / Foto: Prensa Bulacia

eju.tv / Fuente: Sports 360

El piloto boliviano Marco Bulacia Wilkinson se ubicó en la décima casilla del grupo WRC2 tras la segunda etapa del Rally de Portugal, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally, en la que su hermano menor Bruno es decimoquinto y Nataniel Bruun es quinto en la WRC3.



Desde el jueves que el trío de corredores nacionales compite en la prueba lusa. Este sábado se llevó adelante la segunda etapa.

Un total de 122,92 kilómetros cronometrados se corrieron en esta jornada que estuvieron divididos en seis pruebas especiales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Marco terminó con un tiempo de tres horas, 12 minutos, 36 segundos y dos décimas.

“Terminamos una muy buena jornada, satisfecha de volver al ritmo de los líderes. El ritmo es increíble, difícil de alcanzar y mantener, con ocho nacionalidades diferentes en el top ten, donde Bolivia vuelve a estar presente. Después de una parada de diez meses, pudimos volver a la @officialwrc (Mundial de Rally) y estar de vuelta a este nivel, con una clase de sexto lugar, nos muestra que vamos en la dirección correcta. ¡Mañana seguiremos adelante en las últimas seis etapas!”, publicó en sus redes.

El más veloz del grupo fue el sueco Oliver Solberg (03h08’12”2), seguido por el británico Gus Greensmith (03h09’02”3) y el francés Yohan Rossel (03h09’07”8).

Bruno Bulacia se ubicó en la decimoquinta casilla (03h17’00”2).

En la WRC2 Challenger, Marco se situó en la sexta posición, mientras que Bruno es decimoprimero.

Bruun corrió en la WRC3 y se encuentra en la quinta posición (03h26’59”4). El australiano Taylor Gill es primero (03h22’12”8), escoltado por el galo Mattéo Chatillon (03h24’36”6), el turco Kerem Kazaz (03h25’21”9) y el sudafricano Max Smart (03h26’27”8).

Este domingo se correrá la tercera y última etapa con un tramo corto: 72,16 kilómetros cronometrados que tendrán seis pruebas especiales.