Abren investigación por accidente de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn


Las autoridades federales de Estados Unidos abrieron este domingo una investigación por el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York, que dejó un saldo de dos muertos y una veintena de heridos.

El busque escuela mexiano Cuahtémoc el 18 de mayo de 2025 en un muelle de Nueva York
El busque escuela mexiano Cuahtémoc el 18 de mayo de 2025 en un muelle de Nueva York © Ana FERNÁNDEZ / AFP

Fuente: RFI

 



 

La parte superior de los mástiles del navío, de 48,2 metros de altura, impactó contra el puente que une Manhattan y Brooklyn ante la mirada de los transeúntes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Algunos de los miembros de la tripulación del velero se encontraban sobre las vergas y las jarcias en el momento del impacto, como se ve en los muchos videos compartidos en redes sociales por testigos que caminaban por las orilla del East River.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que el buque escuela escuela había perdido potencia antes de impactar contra el puente.

Como consecuencia del choque, «de las 277 personas que iban a bordo, 19 habían resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, mientras que otras dos desgraciadamente murieron a consecuencia de sus heridas», dijo Adams.

La Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) anunció el domingo en X que había desplegado un equipo de expertos para investigar.

El buque, cuya próxima etapa iba a ser Islandia, en vez de dirigirse hacia al sur, hacia mar abierta, cruzó prácticamente en línea recta el río antes de impactar sus mástiles contra el puente al lado de uno de los pilares.

Aldo Ordóñez, hermano de una cadete de la marina mexicana que iba a bordo, declaró a la AFP que la tripulación «no sabe qué pasó».

«Fue muy espectacular, no tuvieron tiempo de reaccionar», dijo el domingo por la mañana a su llegada a Nueva York procedente de Ciudad de México.

Su hermana, de 24 años, que se iba a graduar en esta primera travesía a bordo del Cuauhtémoc, sufrió heridas leves a causa del siniestro, explicó Ordóñez.

El barco había iniciado un viaje de siete meses el pasado 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre.

«Lamentable accidente

Estaba atracado en medio de fuentes medidas de seguridad en un muelle cercano al puente de Manhattan, no muy lejos del de Brooklyn, a donde se desplazó el embajador de México en Estados Unidos el domingo por la mañana, según observó una periodista de la AFP.

Dos de sus mástiles están doblados y el del centro, cercenado. El velaje estaba recogido aunque se podían apreciar parte del tejido roto en algunas partes.

La policía obligó a la prensa y a los numerosos curiosos a replegarse por el fuerte viento reinante, por razones de seguridad.

Algunos de los heridos, entre ellos uno con una venda alrededor de la cabeza, regresaron temprano en la mañana al barco, observó también la AFP.

Según Ordóñez, toda la tripulación iba a ser trasladada este mismo domingo a México en un vuelo comercial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se declaró «muy apenada» por el «lamentable accidente», según escribió en X.

El barco zarpó del muelle del sur de Manhattan el sábado, tras recibir la visita durante los últimos días de centenares de curiosos, muy iluminado y engalanado con banderas mexicanas y las de otros países visitados.

«Había pánico», dijo a la AFP Nick Corso, un residente de Brooklyn de 23 años que se encontraba cerca del agua.

Estaba a punto de tomar una fotografía, pero cuando se dio cuenta de lo que estaba sucediendo cambió de idea y filmó un video del suceso.

«Había muchos gritos, algunos marineros colgando de los mástiles», dijo. «No vi a nadie caer al agua, pero sí a mucha gente arriba. ¡La gente corrió hacia atrás y gritaba», describió.

Según el Departamento de Transportes de Nueva York, «no se han encontrado daños estructurales en el puente de Brooklyn».