El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este miércoles que el presidente Luis Arce tomará medidas para defender la democracia ante las amenazas de “algunas personas” que quieren convulsionar Bolivia, que en agosto irá a elecciones generales.
Fuente: ABI
“Hay alguna gente que quiere convulsionar al país y nuestro presidente tiene que tomar medidas para cuidar nuestra democracia, nuestros recursos naturales y cuidar la unidad como todo padre, hermanos”, afirmó en el acto de entrega de la infraestructura productiva de semilla de papa en el municipio de Villa Charcas, Chuquisaca.
Sin mencionar nombres, Choquehuanca advirtió que “no falta quien quiere dividir, que no quiere escuchar”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luego de no lograr inscribir su candidatura presidencial, Evo Morales amenazó que la “batalla social y la batalla legal va a continuar”.
Sus adeptos anunciaron movilizaciones escalonadas hasta lograr la inscripción de Morales, quien eligió a su exministra Wilma Alanoca para que la acompañe como candidata a la vicepresidencia.
Ya el 16 de mayo los seguidores de Morales intentaron sin éxito inscribir su candidatura en medio de hechos de violencia. El frente con el que debía ir a las elecciones, Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), perdió su personalidad jurídica por no lograr el mínimo del 3% de votos en las elecciones generales de 2020, en similar situación quedó el Frente Para la Victoria (FPV).
Durante el acto en Villa Charcas, Choquehuanca destacó la importancia de las bases en los liderazgos.
“Lo más importante, hermanos, son las bases, en este edificio lo más importante es la base, no los que están arriba. En esta tarima también lo más importante es la base, los cimientos, los que están arriba hermanos, cuando las bases se mueven, los de arriba tiemblan, por eso hermanos, nuestro reconocimiento a las bases, a nuestro pueblo, porque sin nuestro pueblo, las autoridades no somos nada”, reflexionó.
Jfcch/CC