«El Arca de Noé de Sinaloa»: sacan de Culiacán a 700 animales por «diluvio de balas»


El santuario de fauna silvestre Ostok anunció su cierre definitivo en Culiacán por falta de apoyo institucional e inseguridad. Más de 700 animales, incluidos elefantes y grandes felinos, serán reubicados en Mazatlán.

Por motivos de inseguridad y falta de apoyo institucional, el santuario Ostok anunció el cierre definitivo de sus instalaciones en Culiacán, Sinaloa, y el traslado de más de 700 animales silvestres al Bioparque El Encanto, en Mazatlán.

Durante una conferencia de prensa, Ernesto Zazueta Zazueta, presidente del proyecto, informó que el equipo tomó esta decisión ante un entorno que calificó como insostenible. Entre los principales factores, señaló la falta de personal veterinario, presuntas amenazas y la ausencia de respuesta por parte de autoridades ambientales, como la Profepa.

“El miedo se ha vuelto un factor cotidiano. No conseguimos especialistas dispuestos a entrar a Culiacán ni insumos médicos. Así no se puede operar un santuario”, afirmó.



Los animales que serán trasladados

Uno de los casos que ejemplifican la crisis es el de Vireky, una elefante que requería atención urgente, pero no fue atendida debido a la negativa de expertos a trasladarse a esta ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre los animales reubicados se encuentra Big Boy, un elefante rescatado que se convirtió en símbolo del santuario.

Tigres, leones, jaguares, osos, monos, antílopes y aves también serán trasladados. Sin embargo, 14 felinos permanecen en espera debido a trámites pendientes con la Profepa.

Zazueta indicó que en Mazatlán se replicará el modelo de santuario, esta vez con condiciones más favorables para garantizar el bienestar de los animales.

Durante el anuncio, el entrenador de perros César Millán expresó su respaldo al proyecto y subrayó la importancia de promover el respeto a la naturaleza. “Ayudar a un animal también es ayudar a un ser humano”, señaló, en lo que marcó su primer regreso a Culiacán en más de 30 años.

El santuario Ostok continuará operando desde Mazatlán y reiteró que su misión seguirá enfocada en la protección y rehabilitación de fauna silvestre en un entorno seguro.

¿Qué es el santuario Ostok?

El Santuario Ostok es un espacio de conservación y rescate de fauna silvestre ubicado en Culiacán, Sinaloa, dedicado al cuidado de animales que han sido víctimas de tráfico ilegal, abandono o maltrato.

Fundado por el activista Ernesto Zazueta, el santuario albergaba a más de 700 ejemplares, incluidos grandes felinos, primates, aves y elefantes, y funcionaba como un centro sin fines de lucro con enfoque en el bienestar animal y la educación ambiental.

La violencia en Sinaloa Contexto: en los últimos meses, Sinaloa ha registrado un repunte inédito de violencia derivado de la disputa interna entre dos fracciones del Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el grupo afín a Ismael “El Mayo” Zambada, conocido como “Los Mayos” o “La Mayiza”.

Entre el 9 de septiembre y el 8 de abril, al menos mil 24 personas fueron asesinadas en el estado, de acuerdo con cifras oficiales y reportes de la prensa local. La confrontación ha dejado una cadena de masacres, ataques armados y capturas relevantes que reflejan la fractura en la estructura del cártel.