Crisis de 2019: Se instala audiencia de acción de libertad del gobernador Luis Fernando Camacho


Según el reporte, el recurso viene acompañado con 1863 pruebas, a la espera de ser valoradas en la audiencia, además se adjuntó documentación sobre el estado de salud del gobernador.

$output.data
[Foto referencial: APG] / Camacho permanece recluido en el penal de Chonchocoro.
Fuente: Unitel

 



 

Cerca de las 14:30 de este viernes, se instaló la audiencia de acción de libertad solicitada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el marco del proceso judicial por la crisis política de 2019.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Martín Camacho es abogado del gobernador

Martín Camacho es abogado del gobernador

“Presentamos una acción de libertad en contra de los miembros del Tribunal de Sentencia donde se sigue el proceso por la crisis del 2019. Exigimos la liberación del gobernador al haberse negado una audiencia de cesación de detención preventiva por motivos de salud”, señaló el abogado defensor Martín Camacho.

En diferentes ocasiones, la defensa del líder cruceño argumentó que se le ha vulnerado el derecho al debido proceso, incluso negándosele una audiencia para solicitar la cesación de su detención preventiva, por lo que se pide su inmediata liberación.

El abogado informó que, junto con la acción de libertad, se presentaron 1.863 pruebas documentales, que deberán ser valoradas por los magistrados durante la sesión. Además, se adjuntó información médica actualizada sobre el estado de salud del gobernador, quien, según su defensa, no recibe atención médica adecuada en el centro penitenciario.

“Nosotros esperamos que la Sala Constitucional pueda valorar las 1.863 pruebas que hemos adjuntado al memorial y a nuestra solicitud, y en todo caso, pueda ordenar la inmediata libertad del gobernador”, manifestó Camacho a medios de comunicación.

Durante la audiencia, el propio gobernador intervino y recordó que en septiembre de 2023 no se completaron los estudios clínicos programados en el hospital El Alto Sur, dejando pendiente su evaluación médica integral.

“Él ya tenía conocimiento de la acción de libertad que se iba a interponer. Sabe el contexto de la demanda constitucional y cuál es nuestra petición”, añadió el abogado, quien también hizo referencia a una resolución del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, que calificó como “ilegal” la aprehensión y detención del gobernador.

La defensa de Camacho denuncia que el Tribunal de Sentencia ha rechazado en repetidas ocasiones modificar las medidas cautelares, pese a las condiciones médicas adversas del la autoridad.