Contrabando de marraquetas: El pan boliviano es vendido al triple de su precio en Perú


Las marraquetas, que se producen en La Paz, son internadas a territorio peruano por el puente fronterizo de Desaguadero.

 

Fuente: Unitel



Los contrabandistas a la inversa hallaron un nuevo producto boliviano, que es comercializado de forma ilegal en el vecino país de Perú. La marraqueta que se produce en territorio boliviano es vendida al triple del costo ofertado en Bolivia.

Las marraquetas que cuestan 50 centavos en el departamento de La Paz, en Perú, es vendido a 3 panes por 1 sol, lo que significa que tiene un costo de algo más de Bs 1,50; teniendo en cuenta que, 1 sol peruano tiene un valor de Bs 5, según la adquisición que se hizo este viernes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

[Foto referencial ] / El pan de batalla es vendido en Perú.

UNITEL visitó este viernes el municipio de Desaguadero (frontera entre Bolivia y Perú). En el territorio peruano se evidenció que varias comerciantes están vendiendo el pan de batalla nacional que es elaborado con harina subvencionada.

Para comprar marraquetas, las personas necesariamente tienen que comprar soles peruanos para adquirir el producto. Las vendedoras son exigente y piden a sus clientes cambiar la moneda boliviana a soles peruanos.

De acuerdo a otros comerciantes, el pan es internado a territorio peruano por el puente fronterizo de Desaguadero en horas de la madrugada para luego ser vendido en el vecino país.

Además, se evidenció que otros productos como huevos con sello boliviano y garrafas de gas Licuado de Petróleo (GLP) con la insignia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) también son comercializados.