Fuente: https://www.vision360.bo
Tras una revisión del sistema B-Sisa, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectó que varios vehículos transformados a GNV empezaron a subir sus cargas de combustible. Se indicó que motorizados que solían cargar entre 100 y 150 litros de gasolina para sus operaciones, ahora están cargando entre 1.500 y 2.000.
“Hemos visto vehículos que hacían cargas de entre 50 a 150 litros para realizar principalmente el encendido y de manera posterior usar GNV como combustible, actualmente están haciendo un carguío de 1.500 a 2.000 litros, que operativamente no es factible.”, señaló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
La autoridad señaló que estos motorizados continúan circulando con GNV pero utilizan el vehículo como medio de acopio, para luego realizar la comercialización a precios especulativos.
Explicó que muchos de estos motorizados fueron transformados a GNV por medio del programa de transformación estatal. Recordó que los Kid’s con los que se hizo esta transformación también fueron subvencionados por el estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se anunció que la ANH hará una parametrización de los volúmenes necesarios de combustible para los automóviles a GNV. Para ello se priorizará la gasolina necesaria para el encendido, inyección y el uso en puntos críticos.
También se tomará en cuenta una zonificación, debido a las diferentes áreas geográficas que tiene el país, cuyas características pueden causar una variación en los volúmenes requeridos.
Se advirtió que quienes hagan cargas por encima de esos volúmenes, tendrán que pagar el combustible excedente a precio internacional.