Tenemos problemas con la aprobación de créditos
5 buques con gasolina qué no podemos desembarcar
Un paro de cisterneros
Una especulación de precios
Medidas a partir de hoy:
1. Endurecer control al contrabando.
2. Militarización de las fronteras
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
3. Municipios asumiran el control de peso y precio justo
4. Creación del programa para producir maíz y arroz los próximos 6 años.
5. Créditos blandos para productores avicolas
6. Arancel 0 para importación de pollos bebe e insumos para aceite.
7. Desde el lunes, se regula al 100% la gasolina en el país.
8. Estamos instruyendo que YPFB ya no usará activos virtuales para frenar la especulación del precio del dólar.
9. Decreto 5402 comiso y distribución de mercadería incautada en fronteras 1480 militares adicionales para patrullar todas las fronteras.
10. Control militar de la cisterna desde el cargado, hasta la entrega en surtidor y tres militares en cada estación de servicio.
11. Garantizará el derecho a la alimentación, el ágio y la especulación deben ser penalizados, los gobiernos municipales deben tomar medidas legales.
12. Exigir al poder judicial actuar de manera firme para procesar a quienes especulan con los precios de los productos de primera necesidad.
13. Para incentivar la producción, 300 millones para la producción de soya, 350 millones para la producción de granos para la producción de animales y también la producción de arroz por 5 años.
14. Decreto 5398, 22 millones, para la producción de aves,
15. Ferias del campo a la olla se van a multiplicar para contar con precio justo para todo el país.
16. Vehículos que recibieron kit de gas natural, cargan hasta 1500 litros de gasolina, esas personas van a ser identificados y ya no podrán cargar volúmenes altos, una vez cumplan su cupo comenzarán a pagar precio internacional.
17. La venta en bidón solo será para personas e industrias registradas y el resto de la población comprará a precio internacional el litro de gasolina en bidones.
18. Decretos al sistema financiero, se autoriza la posibilidad de ahorrar en UFV’S
19. Decreto 5404 se podrá ingresar hasta 50000 dolares con sola presentación de formulario, decreto 5403, fomentar el ahorro, para montos superiores a 100000 bolivianos.
Luis Fernando Romero Torrejón,