¿’Ola polar’ en La Paz? La Alcaldía alerta de bajas temperaturas


El Sistema de Alerta Temprana de la comuna explicó sobre este fenómeno meteorológico, el cual, se prevé, incidirá en un descenso de las temperaturas la próxima semana.

¿Habrá una ‘ola polar’ en La Paz? La Alcaldía de La Paz brindó una explicación sobre este fenómeno meteorológico que, se prevé, incidirá en un descenso de las temperaturas durante la próxima semana. Los expertos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la comuna, hicieron un análisis.

“Durante las últimas horas se habló de la ‘bomba polar’, un evento meteorológico que afectará a varios países de Sudamérica incluido Bolivia. De acuerdo con expertos del Sistema de Alerta Temprana (SAT), este evento generará descensos de temperaturas desde el próximo martes y se prolongará hasta el viernes”, informó la comuna, mediante una nota institucional de su agencia AMUN.



Varios puntos del país se encuentran en medio de un descenso de temperaturas paulatino, que incluso ha llevado a algunas regiones, como Oruro, La Paz y Chuquisaca a aplicar el horario de invierno escolar.

OLA POLAR

Ahora, se prevé el ingreso de esta denominada ‘ola polar’. La comuna explicó que se trata del ingreso, entre el lunes y martes, de un “jet subtropical”. Se prevé que varios países de la región como Uruguay, Paraguay, Argentina, Perú y Chile, sentirán el fenómeno, además del país y particularmente La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En el departamento de La Paz se espera nevadas a cotas de 4.000 metros, vale decir a nivel de la cordillera y no se descarta la probabilidad de lluvias”, indicó el meteorólogo del SAT, Paul Fiorilo.

Para el municipio paceño se ha pronosticado un descenso de temperaturas sobre todo en la noche y madrugada, las cuales incluso podrían llegar a registros bajo cero. También se prevé una incidencia sobre las temperaturas máximas.

“¿Qué es una bomba polar? Es la entrada súbita de aire polar que provoca descensos bruscos de temperatura con ráfagas intensas de viento, lluvias o nevadas durante varios días”, precisó la comuna.

De esta forma el invierno se va aproximando. De momento, el Ministerio de Educación ha mantenido la fecha del descanso pedagógico, programado para julio. No obstante, como ya dio autorización a que cada región asuma los horarios de invierno de acuerdo a sus análisis.

En La Paz, el horario de invierno se aplica en los colegios desde el lunes.